El viernes cerca de la medianoche dos columnas del
Mercado del Norte, ubicado en la esquina de calle Maipú y Mendoza, encendieron las alarmas luego de que sufrieran desprendimientos.
Este colapso obligó a las autoridades municipales a tomar medidas inmediatas para evitar cualquier tipo males: vallaron la zona del microcentro de
San Miguel de Tucumán impidiendo el tránsito vehícular y peatonal, y apuntalaron la estructura dañada. Además, la actividad comercial, por su lado, quedó completamente restringida en esa arteria.
Según explicó a eltucumano.com el titular de la Dirección General de Catastro, Pablo Lazarte, las columnas tuvieron un desprendimiento de revoque y un desmoronamiento de los materiales que componen las mismas.
“Esas columnas pertenecen al muro original del mercado. No es la primera vez que surgen patologías de este tipo. Hace dos o tres años hubo un desprendimiento en calle Maipú, ahora sucedió en calle Mendoza”, señaló.
Historia
El pasado
27 de enero, se cumplieron en
Tucumán 141 años de la apertura del ya histórico Mercado del Norte.
En
1869, en el lugar funcionaba el antiguo
Mercado del Algarrobo. No obstante en
1875, la construcción de este mercado resultó ser precarias por lo que fue reemplazada por una nueva edificación con el nombre de
‘Mercado del Norte’ y fue abierto al público
el 27 de enero de 1880. El viejo Mercado del norte consistía en una edificación de locales alrededor con galerías que rodeaban un espacio central al aire libre.
En
1904 durante la intendencia de Manuel Martinez, el edificio registró ciertas reformas: el exterior fue modificado con una estética emparentada a las construcciones medievales europeas. Fue a mediados de
1930, con una última modificación acorde a las exigencias de los trabajadores del lugar, cuando el Mercado del Norte se convirtió en el lugar que todos conocen en la actualidad.
Este centro de comercio gastronómico es considerado hoy como uno de los componentes principales del patrimonio arquitectónico provincial, gracias a la Ley Provincial 7.573 de protección patrimonial.
A más de 140 años de su inauguración, hoy la actividad comercial está completamente restringida por el daño registrado en la noche del sábado.
“La reactivación del tránsito y del comercio dependerá de lo que surja del análisis que realizaremos con los diferentes profesionales para determinar qué tipo de intervención necesita este par de columnas”, adelantó Lazarte.
De acuerdo a la información que maneja el titular de la DICAB, habría que esperar al menos cuatro días para conocer los resultados del estudio que realizarán los especialistas sobre la estructura del edificio. “
Hay que ver si el problema es general o está focalizado en esa zona, y así podremos ver si se hace de forma progresiva la apertura del mercado”, explicó. En este sentido, comentó que por el momento el edificio se encontrará completamente cerrado.
“Tengo órdenes expresas del intendente (Germán Alfaro) que no entre absolutamente nadie”, finalizó.