proyecto

Diseño y características: así será el Centro de Alto Rendimiento de Tafí del Valle

El Gobierno de la Provincia comienza a trabajar con distintas áreas para definir definir cómo será la obra que tendrá dos partes. Integración con el paisaje de la zona.

05 Feb 2021 - 13:07

Imagen ilustrativa.-

Luego de que el Gobierno Nacional confirmara el financiamiento de la construcción del Centro de Entrenamiento en Altura en Tafí del Valle, la Provincia comenzó a trabajar en el proyecto. 

Este viernes la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió con el titular de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP), Ricardo Salim, para avanzar en el ambicioso proyecto.

Al respecto, la titular de Gobierno y Justicia expresó: "el Centro de Entrenamiento en Altura en Tafi del Valle va a posicionar a Tucumán como referente de entrenamiento en altura, dado que las condiciones que tiene Tafí del Valle son únicas y nos va a permitir desarrollar un proyecto integral que va a seducir a atletas de todo el mundo para que visiten nuestra provincia", dijo.

“Estamos trabajando con el equipo en la parte preliminar, en cómo será el centro y los trabajaos específicos que se deben realizar en la montaña ya que tiene varias complejidades”, contó el responsable de la UREP.

En ese sentido, especificó: “con la ministra trabajamos en las cuestiones operativas, ya que hay varios organismos del Estado  que van a colaborar, técnicos específicos, que estarán involucrados en este proyecto”.



Respecto de este espacio de entrenamiento de elite, sobre el que existen normativas internacionales que se deben respetar, Salim explicó: “el  centro tendrá dos partes, una que estará a altura del Pinar de los Ciervos, que será la zona de entrenamiento con pistas al aire libre, en interiores, una piscina cubierta, el centro de rehabilitación para los deportistas  y un edificio  para la recepción de los contingentes y delegaciones”, adelantó.

Y agregó: “Y una segunda parte de este centro sería la zona de deportes acuáticos al lado del dique La Angostura”.

En tanto, Adriana Nofal, referente del área deportiva del Ministerio de Gobierno  y Justicia, precisó que “se está cerrando cómo será el proyecto, las dimensiones, los estándares que hay que cumplir, y el diseño especifico.  Se busca que  todo  lo que sea haga sea de elite  y acorde a los pedidos internacionales”.  

En lo que respecta al diseño,  agregó Nofal,  “es que el centro se integre con la montaña, al paisaje de Tafí del Valle, que no lo altere. Es muy importante para la provincia poder avanzar en este proyecto que tendrá  no solo un importante impacto social y deportivo, sino que traerá un gran crecimiento para la provincia”, cerró la responsable deportiva.

Ayuda nacional

El miércoles, el gobernador Juan Manzur, y la ministra Vargas Aignasse  se reunieron en Buenos Aires con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien confirmó que desde Nación financiarán este importante espacio de entrenamiento en altura.

Con 2.000 metros sobre el nivel del mar, altura necesaria para este tipo de entrenamientos, el espacio se convertirá en uno de los seis que existen en el mundo con esas características. Esta gran iniciativa beneficiará a atletas de todas partes del mundo que podrán utilizarlo.

En esa oportunidad, el Gobernador afirmó que hay que terminar la documentación técnica. "El proyecto que es muy laborioso", aseguró.

seguí leyendo

las más leídas