Abrió la inscripción para SUMAR, el programa nacional que ofrece atención y cobertura de salud a embarazadas, niños, adolescentes y adultos de hasta 64 años.
Son tiempos más que nunca para estar cubiertos en materia de salud: es en este contexto que abrió la inscripción para SUMAR, el programa nacional que ofrece atención y cobertura de salud a embarazadas, niños, adolescentes y adultos de hasta 64 años.
El Plan se trata de una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que, precisamente, no posee cobertura formal. Está dirigido a las personas que no tienen obra social ni tampoco prepaga.
El programa tiene como antecedente al Plan Nacer que se inició en 2004 aquí en el norte argentino y en 2007 se extendió al resto del país para brindar cobertura de salud a la población materno-infantil sin obra social.
En el año 2010 se incorporó el financiamiento de cardiopatías congénitas en niños y niñas hasta los 6 años. Entre el 2012 y el 2015 el Programa Sumar fue ampliando la cobertura, logrando incorporar a toda la población hasta los 64 años de edad y brindando prestaciones específicas para el cuidado del embarazo, la primera infancia, la adolescencia y la adultez.
En términos poblacionales, este proceso culmina en el 2020 con la reciente incorporación de las personas mayores, consiguiendo que el universo total de la población que no tiene obra social esté cubierto por el Programa Sumar.
La estrategia de nominalización del Programa Sumar permitirá el cuidado y seguimiento de la población por parte del sistema sanitario, explicitando los servicios que conforman su derecho a la salud, asignándole contenido y alcance preciso.
De esta forma, por cada consulta y control que se realice una persona con este programa, el hospital o centro de salud recibirá recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.
El Gobierno Nacional, en conjunto con las jurisdicciones, avanza en la búsqueda de mejorar la calidad de la atención y profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos a la salud de toda la población.
Para inscribirse solo necesitas tener el Documento Nacional de Identidad y llenar el formulario único de inscripción (que lo podes descargar de este
enlace) y concurrí al centro de salud más cercano para hacerlo entregarlo.