Acompañados por miembros de UTA, los empleados se movilizaron con sus coches esta mañana en el microcentro tucumano. Reclaman deudas salariales desde el mes de abril y demoras en el cobro de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Desde la media mañana de este martes, choferes de la empresa Aconquija en conjunto con miembros del gremio de Unión Tranviarios Automotor (UTA), protestaron con unos 20 colectivos de dos pisos en el microcentro tucumano y posteriormente se dirigieron a la Plaza independencia.
Además de la problemática salarial de choferes de colectivos urbanos e interurbanos, las deudas salariales impactan también en los empleados de trasportes de larga distancia. Son 110 los choferes de la empresa Aconquija que no cobran sus sueldos desde abril. La paralización de los servicios de pasajeros de larga distancia les impidió trabajar estos meses, lo que impactó negativamente en la empresa. Hoy aguardan el beneficio nacional de la ATP que también está demorado.
César González, el titular de UTA Tucumán, en el marco de la protesta expuso a la prensa que los empleados de la empresa Aconquija hace tres meses que no perciben el dinero de la Asistencia de
Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). “Con esta movilización esperan ser escuchados por alguna autoridad del gobierno de la provincia”, explicó.
Desde Casa de Gobierno, recibieron Gonzalez para dialogar. "Le planteamos al Gobierno de la Provincia de que pretendemos que hagan gestiones a nivel nacional. Sabemos que la Provincia no tiene nada que ver con esto porque es un servicio nacional y estamos hablando de los ATP (asistencia al empleo). UTA Nacional firmó un acta con Nación por el pago del ATP para todos los compañeros de larga distancia, como lo perciben los compañeros de otras empresas", explicó el referente de UTA al salir de la reunión.
Además explicó que el represetante de AETAT, Benjamín Nieva reconoció que existe un problema de
AFIP. "Se comprometieron a enviar una nota para saber cuál es el problema, porque los compañeros de la empresa Aconquija esta habilitada en ANSES", añadió.
Durante poco más de una hora, los choferes fueron demorados a una cuadra de la plaza Independencia por la policía que les impidió el ingreso con efectivos en bicicletas y motos. Además, personal de transito se abocó a reordenar el caos vehicular. En este contexto, hasta que los dejaron avanzar, cerca de las 12 horas, los colectivos de larga distancia bloquearon el tránsito en la intersección de las calles San Martín y Virgen de la Merced.
Cabe recordar, que este lunes, autoridades nacionales y representantes de la delegación local de UTA, definieron que el servicio del transporte público sería normal este martes y miércoles, sin embargo, anticiparon una suspensión para el jueves, en caso de que no se abone lo adeudado a los choferes. “En una reunión con el presidente de la Nación, evaluaremos cómo sigue la situación y en base a eso, definimos si el jueves se confirma el paro”, expresó González.