Ecoconciencia

¡Agendá!: habrá múltiples actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

Con diversas propuestas, instituciones públicas y empresas privadas conmemorarán la fecha que en 2020 tendrá como tema principal el cuidado de la biodiversidad. Accedé a los links para participar.

04 Jun 2020 - 12:54

La crisis que desató la pandemia de Coronavirus en buena parte del mundo fue un llamado de atención sobre el daño que sufre la naturaleza a causa de la actividad humana. Por este motivo, el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, este año tendrá una especial relevancia, en vistas del desafío que supone virar los modelos de producción hacia la sustentabilidad. 

En este contexto, este viernes se desarrollarán una serie de actividades para conmemorar la fecha fijada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1974. Actualmente, el Día Mundial del Medio Ambiente es considerado por el organismo internacional el evento de acción ambiental más importante de su calendario. 

En Argentina, debido al Aislamiento Social, Preventivo  y Obligatorio (ASPO) que rige para evitar la propagación del Covid-19, las propuestas en adhesión a la fecha se desarrollarán casi en su totalidad a través de las redes sociales y de plataformas de videollamadas como Zoom

Las propuestas más destacadas: 
**EcoCanje Ministerio de Salud de la Provincia

El viernes 05 de junio, de 08 a 14, habrá un ecocanje organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia. Los interesados en participar pueden llevar residuos secos -como plásticos, cartón, latas, botellas, papel y vidrio- y a cambio obtendrán plantines, árboles, lombrices, fertilizante orgánico, entre otros insumos útiles para jardines, compost y huertas. La actividad tendrá lugar en Honduras 138, donde se encuentra la sede de la Dirección General de Salud Ambiental.     



**Entrevistas y Cuentos en Vivo - Consorcio Público Metropolitano GIRSU

El viernes, a través de la cuenta de Instagram del Consorcio Público Metropolitano de Tucumán, se transmitirán actividades de libre acceso para los usuarios de esa red social. A las 16, comenzará el primer vivo de la jornada con una entrevista a la Magister en Gestión Ambiental, Lorena Chirivella, quien ahondará sobre la lógica de la economía de triple impacto en las empresas y los emprendimientos. A las 16.30, en tanto, el profesor Carlos Carrió, conversará con los usuarios sobre la educación ambiental en tiempos de Covid-19. Finalmente, a las 17, se contará el cuento "Mirar con los ojos de otro", de Virginia García, con un teatro de papel (kamishibai). 



**Conversatorio Municipalidad de Tafí Viejo

Para este viernes, la Municipalidad de Tafí Viejo propone un conversatorio sobre  “Cambio Climático y Juventud”. Participarán de la actividad, que comenzará a las 12 del mediodía, la directora de Medio Ambiente de la Provincia, Florencia Sayago y Mariano Villares, co-fundador de Sustentabilidad Sin Fronteras Buenos Aires, una organización sin fines de lucro especializada en cambio climático y sustentabilidad. Serán también de la partida el presidente del Honorable Concejo Deliberante y Coordinador de los Guardianes Ecológicos Voluntarios de Tafí Viejo, Maximiliano Córdoba, y el licenciado Daniel Castillo, gerente de la planta de reciclaje CIAT. Para recibir el link de acceso comunicarse al teléfono 3815048347. 




**Plantación de árboles nativos en la Municipalidad de Yerba Buena

El viernes, a partir de las 10 horas, se plantarán especies nativas de árboles en la escuela municipal Petrona de Adami. El jueves, en la previa de la conmemoración, la Dirección de Educación en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente proporcionaron árboles nativos a escuelas y colegios de la Ciudad Jardín. En el marco de la cuarentena obligatoria que rige para frenar el avance del Covid-19, ejemplares de diferentes variedades autóctonas fueron entregados a los directivos de las instituciones educativas de la ciudad para que sean plantados en los espacios verdes de los respectivos establecimientos.

**IV Expo Ambiental - Programa Nuestra Huella Verde

Este viernes se desarrollará con modalidad 100% online la IV Expo Ambiental de Tucumán. Durante la jornada, organizada por el programa ambiental 'Nuestra Huella Verde', se abordará la cuestión ambiental desde diferentes disciplinas. Los interesados en participar podrán seguir las disertaciones que se dividirán en dos bloques: por la mañana, desde las 10.30 y por la tarde, desde las 19. Los interesados en participar de las charlas deben hacer click en este link.  



**Delivery de Árboles - Programa Nuestra Huella Verde

Por otro lado, durante todo el mes de junio 'Nuestra Huella Verde' implementará un sistema de delivery de árboles en la ciudad de Concepción. "Las personas que quieran plantar un ejemplar nos tienen que enviar un mensaje privado a través de las redes sociales y nosotros se lo llevamos con todas las medidas de seguridad", informó la Magister en Gestión Ambiental e integrante del Programa, Rocio Dip Maderuelo, quien precisó que entre las variedades disponibles se encuentran Pata de Cabra, Tarco, Tipa, Mora Turca y Pinos. 


**Forestación en la Travesía Urbana de Concepción - Fundación Forestar y Ruah

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en la Provincia, voluntarios de las fundaciones Forestar y Ruah Forestar plantarán árboles nativos en la Ruta 38, en la zona de la Travesía Urbana. A las 16, en tanto, se plantará un ceibo, el árbol nacional, en la escuela municipal Octavio Muedra Tasquer, de Concepción. La actividad se podrá seguir a través de la página de Facebook del establecimiento educativo. 


**Capacitaciones en Sustentabilidad

Las empresas Mobel Amoblamientos y Yuhmak Motos se sumarán al Día Mundial del Medio Ambiente firmando un compromiso para reducir el impacto negativo de la actividad comercial. Mauricio Villanueva, quien asesora a ambas empresas en el proceso de reconversión, aseveró que la sustentabilidad ya no compete sólo a las ONG sino a todos los sectores, incluido el privado. En este sentido, celebró que materiales que antes se desechaban, ahora están siendo reutilizados en los talleres del Servicio Penitenciario de la Provincia y por los trabajadores de la cooperativa de reciclaje COOPECO

"Decenas de familias tucumanas pueden mejorar su calidad de vida, al tiempo que se cuida el medio ambiente", remarcó sobre las nuevas posibilidades que ofrece la economía verde. En esta línea, mañana habrá dos vivos -a las 11:30 y a las 17:30- en la cuenta de Instagram @mauriciogvillanueva







 

 



seguí leyendo

las más leídas