El Ministerio de Seguridad otorgará permisos especiales para que 2 adultos puedan circular en un mismo rodado. Se ultiman detalles de la reglamentación de la ley aprobada por la Legislatura, con la que el Gobierno busca recuperar el "orden y autoridad" en la calle.
Policía de Tucumán en acción. Foto: Comunicación Tucumán
La Legislatura de Tucumán sancionó ayer la Ley Antimotochorros, que tiene como objetivo prevenir los motoarrebatos. Desde el Ministerio de Seguridad se informó hoy que para su reglamentación y posterior promulgación se introducirán ciertas excepciones que finalmente permitirán que, con los permisos correspondientes, se pueda viajar de 2 pasajeros a bordo de una motocicleta en Tucumán.
“Una vez que sea reglamentada y puesta en vigencia la Ley, los motociclistas que necesiten circular con un acompañante, ya sea porque utilicen ese vehículo para trasladarse a sus lugares de trabajo o por razones de salud, deberán tramitar un permiso a través de una página web que se habilitará en su momento desde el Ministerio de Seguridad”, anticipó el Subsecretario de esa cartera, José Ardiles.
El funcionario adelantó que en esa página web, los ciudadanos exceptuados de la norma deberán responder una serie de preguntas en carácter de declaración jurada, para luego acceder a un permiso de circulación de dos personas en una motocicleta. “Con ese permiso en la mano, podrán pasar los controles sin ningún problema”, enfatizó.
La normativa prohíbe la circulación de dos personas adultos a bordo de una motocicleta, pero se espera que el Ministerio de Seguridad termine de definir las excepciones para que el Poder Ejecutivo promulgue la Ley Antimotochorros con las excepciones pertinentes.
El impulsor de la ley, el vicepresidente primero de la Legislatura Gerónimo Vargas Aignasse, destacó esta mañana en Casa de Gobierno que a partir de la implementación de Ley Antimotochorros "vamos a recuperar lo que se ha perdido hace muchos años en Tucumán: autoridad y orden en la calle".
El legislador manzurista auguró que la misma permitirá garantizar "control sobre aquellos infractores y aquellos que han utilizado una moto no como medio de transporte sino como instrumento del robo, el delito y muerte".
"En Tucumán tenemos estadísticas de 30 mil robos en modalidad motoarrebato que ha generado un enorme impacto negativo en la calidad de vida de la gente", concluyó.
La normativa finalmente no contempla que sean los trabajadores de estaciones de servicio quienes deban controlar el uso de casco, chaleco, documentos del conductor y la moto.
Tras las modificaciones al apartado sobre las estaciones de servicio, la Ley Antimotochorros se aprobó con 38 votos positivos y los votos en contra de
Raúl Albarracín, Walter Berarducci, Raúl Pellegrini, Federico Masso, José Ascárate y José Canelada, todos ellos del bloque Vamos Tucumán, quienes expresaron su
fuerte rechazo a la misma y afirmaron que "es una farsa".