tucumán en cuarentena

Roban carne y verduras de una ONG que asiste a 130 familias vulnerables de Alderetes

Durante la madrugada de este miércoles el comedor Rayito de Sol, ubicado en barrio Antena de Alderetes, sufrió el robo de alimentos que sirven para preparan más de 500 viandas que son entregadas a grandes y chicos de la zona. Piden a la municipalidad que los asista con personal de seguridad.

29 Abr 2020 - 09:02

Foto Facebook Rayito de Sol.-

La ONG Rayito de Sol, que desde hace 20 años ayuda a niños, niñas y adultos en el barrio Antena de Alderetes sufrió esta madrugada el robo de alimentos que es destinado a preparar viandas para más de un centenar de familias vulnerables, que en el marco del aislamiento, social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus necesitan más que nunca de asistencia alimentaria.

“Anoche recibí una llamada de los vecinos del barrio Antena para decirme que habían entrado al comedor. Cuando llegué me di que se habían llevado un ventilador, una mesa, sillas, carne y verdura que era destinada para preparar las viandas diarias que hacemos para la familia de la zona”, relató a eltucumano.com Karina Peralta, presidenta de la organización.

De lunes a viernes, Karina y 16 voluntarias más preparan 500 viandas que son entregadas a 130 familias del la zona sur de Alderetes, también de los barrios Cerrito, Tres de Febrero y parte de la Costanera. 


“La institución está hace 20 años y en otro momento se llevaron hasta un freezer. Cuando una vecina los vio que se llevaban el ventilador y desistieron de llevarse algo más. Se robaron carne molida y se perdió la verdura que no estaba picada”, agregó la titular de la ONG que señaló que a pesar de que el lugar cuenta con una reja de dos metros, los ladrones la saltaron sin problemas.

En cuanto al aislamiento social y la imposibilidad de la gente de hacer changas para poder alimentarse, Karina contó que todos los días recibe llamados de tucumanos solicitando un plato de comida. “La gente me llama para pedirme un plato de comida, para anotarse. Mientras tenemos comida se le da a todo el mundo, chicos en la calle, con adicciones, gente con discapacidad. Tenemos la misión en la difusión de los derechos de la infancia y para eso también tenemos que poder contener a los padres”.

Ante los hechos de inseguridad sufridos por el comedor, que sólo recibe asistencia del ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través de un programa de las Naciones Unidas que entrega $30 por chico, Peralta pide a las autoridades municipales que coloquen un sereno o personal de seguridad para cuidar las pertenencias del lugar, que en su mayoría son alimentos.

Además de la asistencia de Nación, Karina asegura que recibe donaciones de personas. Para los que quieran ayudar con alimento para las familias, pueden comunicarse a su número personal: 381 600-4881.

seguí leyendo

las más leídas