Huertas familiares

Pro-Huerta: el INTA aclaró cómo se están repartiendo las semillas en Tucumán

El programa que tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria se vio desbordado desde el inicio de la cuarentena que rige en todo el país para frenar el avance del Coronavirus. Conocé cuáles son los criterios para la entrega de insumos para huertas.

27 Abr 2020 - 18:17

El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno nacional para frenar el avance del Coronavirus tuvo como correlato un cambio de hábitos en los hogares argentinos. Debido a que la mayoría de las personas pasan más tiempo en sus casas, muchos aprovecharon para iniciarse en el compostaje y/o el cultivo de una huerta urbana. Por este motivo, el INTA se vio desbordado en las demanda de semillas de temporada y tuvo que aclarar cuáles son los criterios que rigen para Pro-Huerta, el programa que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria.   

Mediante un comunicado dado a conocer este lunes en redes sociales, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria informaron que en Tucumán se agotaron las semillas de otoño-invierno debido al gran interés demostrado por huerteros, productores, instituciones y público general. Esta situación, obligó a gestionar ante Nación un refuerzo que podría llegar a Tucumán en las próximas semanas.  

 

Debido al aumento de la demanda, aclararon que "las semillas del Programa Pro Huerta son provistas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco de las acciones que desarrolla en conjunto con el INTA y está destinada a familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a su seguridad alimentaria". Por esta razón, "la semilla se entrega en forma gratuita, a quienes realmente no pueden comprarla, porque se encuentran en precariedad laboral y en condición de inseguridad alimentaria y nutricional", precisaron desde el organismo.

"Las semillas se distribuyen en el marco de las acciones que el Programa ya viene realizando con los destinatarios de las mismas y no se entregan en forma particular o por fuera de estas actividades. En el contexto actual, se ha incrementado fuertemente la demanda y no se dispone de la suficiente cantidad para alcanzar a la población destinataria", advirtieron y brindaron a las personas que estén en condiciones de adquirirlas los datos del proveedor de las semillas del Programa. 

Asimismo, recordaron que el INTA "ofrece asesoramiento y asistencia técnica" a las personas interesadas en armar una huerta familiar o comunitaria. 


Quienes no están comprendidos en el grupo priorizado por el Programa Pro-Huerta, pueden adquirir las semillas en FECOAGRO, el proveedor del INTA. Por contacto dirigirse a ventas@fecoagro.com.ar o fecoagro@fecoagro.com.ar - Teléfono 264 4409572. 



seguí leyendo

las más leídas