Este jueves falleció la maestra pionera en la enseñanza del inglés en la provincia. “Fue una criolla morena enamorada de un inglés que murió demasiado pronto” escribieron desde el Instituto Rush.
"Docente de alma, de pizarrón y tiza, enseñó a transitar caminos no convencionales" escribieron en las redes para despedir a Mercedes "Morena" Herrera de Rush, una gran maestra pionera en la enseñanza del Inglés en Tucumán que falleció este jueves.
Según destacaron desde el Instituto Rush, Morena enseñó en circunstancias en las cuales no era tarea sencilla ser una educadora. "Fue además , esposa, madre, abuela y bisabuela comprometida y gozosa y querida por todos. Inspiró a muchos a entender que sólo con el esfuerzo se logra alcanzar niveles de excelencia y nos enseñó a disfrutar y aceptar la vida con sus maravillas y dolores", describieron.
El instituto materializa su historia y la de la familia que formó con Jack Rush, profesor británico que en 1939 llegó a la provincia contratado por la UNT.
Concluyó dos carreras universitarias (Farmacia e Inglés) y dejó otra a medias (Bioquímica); hizo docencia en la UNT hasta la jubilación y secundó a
Rush en sus aventuras sin descuidar la atención de la prole. En sus genes tenía la contracción al estudio que distinguió a la familia Herrera. Pese a la estrechez de medios, la madre -el padre había fallecido a los 40 años- procuró que Mercedes y sus siete hermanos tuviesen la oportunidad de adquirir una profesión, destacó
La Gaceta.
"Fue Tafí del Valle, mermeladas caseras, sermones y flores... manteca casera... pullovers tejidos en el verano. Fue perfume de lavanda, peras en almíbar, vino tinto y quesos del valle, .juegos de cartas y charadas. Fue coraje, empuje, disfrute y sabiduría.
Fue una criolla morena enamorada de un inglés que murió demasiado pronto... fue la "Mrs Rush" de muchos... GRACIAS ".
Así, concluye el cariñoso mensaje de despedida que le dedicaron desde el Instituto.