Hoy quedará inaugurada la sexta estación en avenida Mitre al 300. Enteráte cuáles son los requisitos para pedir prestada una "bici" y llegar más rápido a todas partes.
Este jueves, a las 18 horas, quedará inaugurado un nuevo Prestario de Bicicletas en San Miguel de Tucumán. El punto será habilitado en avenida Mitre 385, más precisamente en la Estación de Servicios Shell que se encuentra frente al Colegio Tulio García Fernández.
La movida del Prestario de Bicicletas tiene como objetivo brindar a los tucumanos la posibilidad de contribuir a la sustentabilidad de la ciudad, a la economía personal o familiar y a la mejora de la calidad de vida. Es que descomprimir el centro del tránsito vehicular y reducir los costos de transporte se volvió una necesidad imperiosa en los tiempos que corren. Por eso, el Prestario aparece como una iniciativa con múltiples beneficios que, incluso, contempla la salud.
Luis Manuel Pondal, miembro del Grupo 14 Almas e impulsor de la iniciativa, explicó que "el sistema es muy sencillo: las bicicletas se instalan en un punto fijo, que por lo general es un local comercial, y se prestan sin costo durante cuatro horas. En cuanto a los requisitos, solicitamos la presentación del DNI para constatar la mayoría de edad y pedimos la firma de un convenio en donde se acuerda devolver la bicicleta en las mismas condiciones que fue entregada".
Los puntos habilitados hasta el momento son: Prestario Muña (Virgen de la Merced 431); Prestario Buró (Chacabuco 77); Prestario Giant (Marcos Paz 746) y Prestario Celumanía (Av. República del Líbano 923), a los que se sumará esta tarde el Prestario Shell. Sin embargo, la iniciativa en la que trabajan codo a codo 14 Almas y la agrupación MetaBici Tucumán aspira a mucho más. Según anunciaron recientemente a través de redes sociales, el objetivo es alcanzar los 30 prestarios en toda la ciudad.
"Apuntamos fundamentalmente a llevar las bicis a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). A fines de 2017 instalamos un Prestario en Filosofía y Letras y vimos una necesidad creciente de los alumnos por buscar medios alternativos de transporte. Esperamos en los próximos meses avanzar con la propuesta en cada una de las Facultades, tanto para brindar una solución a los estudiantes como para generar una nueva cultura en nuestra forma de desplazamiento", anticipó Pondal.