El informe de la Universidad Católica Argentina cerró una semana de alta conflictividad para el Gobierno nacional. El paro de la CGT, la puja salarial de los docentes y la marcha de mujeres dominan el temario.
Para conocer el balance de estos días no hay mejores notas que las selladas por Ezequiel Rudman en Ámbito; Fernando Laborda en La Nación; y Ricardo Kirschbaum en Clarín. La Casa Rosada culmina una semana de alta crispación social (gremios + docentes + mujeres) que se completa con números adversos sobre la pobreza (UCA) y la inflación (INDEC). Pese a todo, hoy se observa una pequeña trampa mediática de Clarín y La Nación: en tiempos kirchneristas, el informe de la UCA era casi sagrado, pero hoy importan más las gestiones de Cambiemos para luchar contra la inflación.
En contraposición a la performance del Gobierno nacional, Juan Manzur transitó por un escenario favorable durante toda la semana gracias al acuerdo con los docentes, el inicio del año lectivo y las medidas contra “motochorros”. Además, hoy sus declaraciones tras el temporal que destruyó el pavimento en un tramo de la RN 38 trepan en La Nación. Sin firma, el matutino consigna textuales de Manzur, quien manifestó que “‘todos los equipos de gobierno están trabajando en el sur de la provincia para asistir a los afectados’” y “admitió que necesita ayuda del gobierno nacional para encarar obras de infraestructura de gran envergadura y así poder prevenir inundaciones” al remarcar que “‘todas las obras se pueden hacer y si el gobierno nacional decide mandar fondos podremos ejecutar más’”. A su vez, realza el diario que el gobierno provincial “llegó con asistencia por caminos vecinales que están prácticamente intransitables”.
Justamente, con la lupa en la obra pública, El Cronista asegura que de los 53,5 mil millones destinados en el Presupuesto de la administración nacional, Tucumán lidera el ranking de las provincias, “con $ 5553 por habitante en todo 2017”.