Top

"Me la voy a jugar": en modo Rocky, el tucumano C4 Ruiz buscará traerse el triunfo de Rusia

Boxeo internacional

El talitense Rodrigo Ruiz se medirá este sábado ante el invicto uzbeko Mukhammad Shekhov en busca de una victoria que lo deje a un paso de una pelea por el título mundial. Las palabras del pugilista tucumano desde Rusia antes del crucial combate.

C4 y sus puños explosivos en acción. Fotos: redes Rodrigo Ruiz.





Algún fin de semana de tedio en su casa de Las Talitas y con el televisor familiar sintonizado en Canal 10 o Canal 8, un pequeño Rodrigo Ruiz habrá visto a Rocky Balboa vengar a su amigo Apollo Creed frente al temible soviético Iván Drago. En 1985, cuando se estrenó la cuarta parte de la saga de Rocky, Rodrigo todavía no existía. Décadas más tarde, cuando los canales de aire local pasaron la película, todavía no se había ganado el apodo de C4 por la potencia explosiva de sus puños ni se había consolidado como una de las grandes promesas del boxeo argentino. Las vueltas de la vida y del destino, este sábado el tucumano Rodrigo C4 Ruiz buscará emular la épica cinematográfica de Rocky en tierras rusas cuando se mida ante el uzbeko Mukhammad Shekhov. Un triunfo lo dejará en la antesala de una pelea por el título mundial y así palpita este combate crucial para su carrera. 

“He peleado el 22 de marzo y de ahí descansé un solo día después de esa pelea y arranque a entrenar de nuevo… me entrené como para un título mundial. Creo que será un combate muy entretenido porque se están jugando muchas cosas en este combate: mi invicto y el de él y también el puesto número dos del mundo de la AMB”, comenta el talitense de 24 años quien hizo una pausa en su intensa preparación en Ekaterimburgo, la ciudad ubicada en la parte oriental de los Montes Urales, para atender a eltucumano.com.  Allí, en ese escenario, C4 buscará avanzar a paso firme con el objetivo de la corona mundialista en la categoría Supergallo de la AMB.

De izquierda a derecha: Federico Seery, Ruben Ruiz y Rodrigo C4 Ruiz en Ekaterimburgo.

Shekhov es campeón intercontinental de la FIB, zurdo, técnico y con roce en el ámbito europeo. A lo largo de su carrera ha cosechado un invicto de 16 victorias y un empate con cuatro definiciones por KO y será local en Ekaterimburgo. Como Rocky en la Unión Soviética de Drago, el tucumano saca pecho y no se intimida ante la posibilidad de un clima hostil: “Estoy acostumbrado a pelear de visitante así que eso no me afectará en nada”. Rodrigo llega a su debut en la arena internacional como campeón sudamericano luego de consolidar un invicto de 22 peleas con 16 nocauts y se tiene toda la fe para hacer historia en Rusia: “Es emocionante saber que todo lo que un día sembré hoy lo estoy cosechando… Esta pelea me marca un antes y un después en mi carrera… me la voy a jugar hasta el último round para traerme esa victoria”.

En Argentina, la pelea podrá verse en vivo desde las 11:55 del sábado por TyC Sports Play y, antes de retomar su rutina de entrenamiento en la recta final del gran combate, Rodrigo les deja un mensaje a quienes lo alentarán desde acá: “Quiero decirles que todo se puede lograr en esta vida y que los sueños están para cumplirse…que me hagan el aguante que voy a dejar a la Argentina y a Tucumán en lo más alto del boxeo”

 

Una velada histórica para los argentinos en Rusia

El sábado cuatro argentinos se medirán en el primer nivel en un evento internacional sin precedentes para nuestro país. Además del púgil tucumano, Pablo Corzo buscará conquistar el título Gold supermediano AMB, Neri Muñoz afrontará una eliminatoria mundialista y Braian Suárez intentará obtener su primera victoria internacional en Ekaterimburgo.

Pablo Corzo (23-0, 20 KOs) deja atrás su exitoso reinado como campeón Fedelatin para afrontar el compromiso más exigente de su carrera. Enfrentará al local Pavel Silyagin (15-0-1, 7 KOs), un boxeador técnico, invicto y con pergaminos: actual campeón intercontinental FIB y excampeón plata CMB. El ruso ya tiene experiencia frente a argentinos: en 2023 superó por puntos a Abraham Buonarrigo. Será un choque de estilos entre la potencia del catamarqueño y la precisión del púgil europeo, que tendrá como recompensa la corona Gold supermediana AMB.

Por su parte, después de un 2024 consagratorio —incluida su resonante victoria sobre el canadiense Chann Thonson—, Neri Muñoz (17-2, 13 KOs) debutará este año en una eliminatoria crucial por el primer lugar del ranking mundial superligero AMB. Enfrente estará el ruso Khariton Agrba (15-0, 9 KOs), zurdo, veloz y preciso, quien ya supo vencer a dos argentinos: “Sansón” Rosa y Claudio Daneff. El bahiense, excampeón Gold de la AMB en peso ligero, buscará consagrarse en su nueva categoría ante un rival con estilo complicado. 

Mientras que el ex monarca argentino y sudamericano Braian Suárez (20-3, 19 KOs) intentará dejar atrás sus dos últimas derrotas internacionales y retomar el rumbo. Enfrentará al invicto ruso Vasily Voytsekhovski (14-0, 7 KOs), quien en 2024 venció ajustadamente a Ezequiel Maderna por decisión mayoritaria. Suárez, potente y explosivo, buscará demostrar que aún tiene con qué competir en el plano internacional, en una división exigente y con mucho en juego. La contienda está pactada en el peso mediopesado, a ocho rounds.