"Los puesteros somos la esencia del Mercado del Norte"
MARCHA DE PUESTEROS
Un mes y medio después de la clausura, marchan a la Intendencia reclamando canales de diálogo para acelerar la reubicación de aquellos puesteros que no tienen otras fuentes de ingresos. “El Mercado siempre ha sido un problema para la Municipalidad”, afirman. Una "pelea" que lleva muchísimos años, entre promesas incumplidas y acusaciones.

Mercado del Norte, el acceso sobre calle Maipu.
Pasó un mes y medio desde la que Municipalidad de San Miguel de Tucumán dispuso la clausura del Mercado del Norte ante el inminente peligro de derrumbe tras el colapso de dos columnas del edificio situado en Mendoza y Maipú, en el microcentro tucumano. Los puesteros hoy vuelven a reencontrarse para marchar a la Intendencia para pedir la urgente reubicación de aquellos compañeros que no tienen otra fuente de ingresos.
"Cerrar el Mercado del Norte fue una de las decisiones más difíciles que tuvo que tomar el intendente Germán Alfaro. Tenía que decidir cuidar la vida de las personas”, insistió hoy la diputada nacional Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social) en declaraciones a Radio Tucumán 97.1. Gustavo Campero es uno de los 89 puesteros del Mercado; hoy volvió a saludar con el puño o el codo a sus amigos y compañeros para reclamar por “aquellos que están viviendo una situación realmente difícil”.
“Hay puesteros que tenemos otros locales, hemos podido reubicar a los empleados, pero hay un gran porcentaje que no tienen otra actividad y hoy son víctimas de esas falsas promesas de reubicación que ya lleva 45 días. Es tremenda la situación, ya han perdido sus ahorros, han perdido las obras sociales, ya no pueden pagar las cargas sociales: venimos de un año de pandemia, de nuevo con restricciones, con ventas bajas e inflación”, explicó en diálogo con eltucumano.com, antes de iniciar la movilización.
Gustavo se siente un privilegiado a la par de sus compañeros. Es dueño de la fiambrería Tu Buen Gusto (TBG), y tiene otras dos sucursales en barrio Sur y Villa Alem, donde ha podido reubicar a sus trabajadores ante el cierre del local del Mercado. En ese sentido, detalló que “en total somos 89 puesteros: hay un pequeño grupo, me incluyo, que tenemos otra sucursal con negocios familiares y hemos podido hacer la reubicación de empleados, pero no todos están en esa situación y para un alto porcentaje la situación es tremenda”.
“Ahora estamos por marchar, nos solidarizamos con nuestros compañeros. Estamos pidiendo soluciones urgentes para quienes realmente las necesitan y están pasando una situación muy complicada; pedimos la reubicación para ellos, y si nos reubican a todos, agradecidos, pero hay un grupo que es prioridad para todos”, enfatizó, con los bombos de fondo mientras iniciaban su camino hacia 9 de Julio y Lavalle.
Afirma Campero que desde que el intendente los convocó para empadronarse en la Dirección de Ingresos Municipales “nunca más nos recibieron”, y advirtió que “si no nos sentamos a dialogar es difícil que se resuelva”. En ese sentido, destacó que han mantenido encuentros con concejales capitalinos o con legisladores como Javier Morof, quiénes “mostraron su preocupación”. Desde la Intendencia consideran que algunos sectores podrían estar fogoneando las movilizaciones.

Morof junto a Petete Hernández, representante de los puesteros. Desde la Intendencia no descartan que se esté fogoneando las marchas. Foto: Twitter @MartinFaciano
Gustavo recuerda que además de los puesteros, hay “muchos emprendimientos” que también viven de todo el movimiento que genera el Mercado del Norte: “Gente del interior que trae quesos criollos, productos regionales, humitas, tamales”, enumeró, y consideró que “esa gente también está pasando una situación complicada”.
“Yo llevo en el Mercado 31 años; me inicié como empleado, me independicé y llevo 23 años como puestero. Hoy quiero pedir que se cumplan las promesas del intendente y del exsecretario de Gobierno, Walter Berarducci. Ellos se comprometieron a remodelar el Mercado y nos dijeron que era importante que se siga manteniendo la historia del Mercado a través de sus puesteros, que somos la esencia del Mercado. Cualquier negocio sin historia no sirve, los Mercados del mundo hablan de eso y nos han mostrado su solidaridad”, remarcó.


Los puesteros acusan por 'promesas incumplidas' a Alfaro y Berarducci. Imágenes cedidas por los trabajadores.
“Esta pelea lleva muchísimos años. Nosotros no pagamos alquiler, pero porque ellos nos dejaron de cobrar, no nos querían entregar la boleta. No nos han recibido nunca; el Mercado siempre ha sido un problema para la Municipalidad. El edificio necesita ser remodelado, eso no se discute, pero por etapas. Había otra forma. Si se derrumbaba, ¿no había que desalojar toda la cuadra? Tampoco lo volvieron a limpiar”, arremetió.


"No nos querían entregar las boletas", afirman los puesteros.
Finalmente, Gustavo plantea: “Que se abra mesa de diálogo, que reflexionen, porque esta gente necesita de forma urgente, pido por ellos especialmente. Si no pueden, no me reubiquen a mí, yo hoy tengo capacidad para reubicarme. Acá no quieren planes sociales, quieren trabajar”, sentenció.
Antes de marchar a la Intendencia, Campero destacó que Tu Buen Gusto es “un negocio donde vendemos productos de primeras marcas a muy buen precio” y donde “trabajamos para captar el mayor público y ofrecer buenos precios al consumidor”. Los podés encontrar en Las Piedras y San Luis, por barrio Sur, o en la Congreso 1.296 en Villa Alem.
La marcha de los puesteros
Créditos: Walter Daniel Balbuena
La clausura del Mercado del Norte