"No habrá otro igual": profundo dolor en nuestra música popular y sentido pésame en todo el norte argentino
Luego de la triste noticia que significa el fallecimiento de Federico Córdoba, Las Voces de Orán han confirmado que los restos del enorme cantautor tendrá su último adiós en su ciudad natal.

Adiós a un grande. Foto: X
"Hoy el folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico, el querido Federico Córdoba. Dueño de una voz inconfundible y de una humildad que lo hacía aún más grande. Fue un amigo entrañable, un referente de esos que dejan huella para siempre. Su canto emocionó a generaciones y su legado vive en cada escenario y en el corazón de quienes tuvimos la suerte de compartir camino con él. Gracias Federico, por tu ejemplo, tu apoyo, tu amistad. Me llevo estos hermosos momentos compartidos.Tu voz se apaga, pero tu huella será imborrable. Mis condolencias a su familia y a todos los que hoy lo lloramos".
Las palabras del Chaqueño Palavecino resumen el profundo pesar que ha producido la partida física de una de las máximas leyendas del canto popular del norte argentino y líder de Las Voces de Orán, Federico Córdoba, el querido y respetado autor y compositor de más de 70 canciones fundamentales del cancionero de Salta, Tucumán, Santiago y toda la Argentina profunda.
Su voz marcó a generaciones y llevó el nombre de Salta y Orán a los principales escenarios del país. Federico Córdoba nació el 17 de julio de 1951 en Orán, provincia de Salta, y desde muy joven comenzó su carrera en formaciones como Los Salteños y Las Voces del Huayra, hasta que en 1969 fundó, junto a Martín Zalazar y Roberto Franco, Las Voces de Orán.
También autor y compositor de canciones que forman parte del repertorio afectivo del norte argentino, por ejemplo Amar es un verbo triste, compuesta con Roberto Franco y Hugo Alarcón; Chacarera para un cantor, junto al Chango Nieto y Andrés Cáceres; El robadito, con Oscar Cuellar y Oscar Valles; y El verde se llama Orán, también con Alarcón.
Si "Amar es un verbo triste" es uno de sus himnos, este viernes 4 de julio será recordado como un día triste, el que marca el adiós de uno de los artistas más influyentes en generaciones y sueños de cientos de jóvenes, muchos de los cuales esta noche en una peña tucumana abrirán un vino y brindarán por todas las voces, todas, por la voz, por Federico Córdoba, la voz de Orán.