Top

Qué pasará con el feriado del 25 de mayo que cae domingo

feriados

El gobierno oficializó como queda el próximo feriado del año. ¿Se trasladará?





El próximo 25 de mayo, una de las fechas patrias más importantes del calendario argentino, caerá en domingo. Sin embargo, a diferencia de otros feriados, este no se trasladará ni generará un fin de semana largo.

La conmemoración del 25 de mayo recuerda la Revolución de 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia en el Río de la Plata. Por su carácter histórico, este feriado es considerado “inamovible” según el calendario oficial, lo que significa que se celebra siempre en su fecha original, sin importar en qué día de la semana caiga.

Para quienes trabajan en esa jornada, se aplicará lo estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo: deberán cobrar el doble de su jornada habitual. Sin embargo, la mayoría de los argentinos no verá modificaciones en su rutina ni beneficios adicionales, ya que el feriado coincide con el tradicional día de descanso dominical.

Aunque esta fecha no permitirá disfrutar de un descanso prolongado, el calendario 2025 sí ofrece otras oportunidades. En junio, por ejemplo, se podrá aprovechar un fin de semana largo del sábado 14 al lunes 16, gracias al traslado del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Güemes. Además, el jueves 20 de junio, Día de la Bandera, será feriado inamovible, y podría convertirse en puente turístico si el gobierno lo decreta.

En definitiva, este 25 de mayo se celebrará en su día, sin modificaciones. Una decisión que reafirma la importancia simbólica de la fecha, aunque no implique beneficios turísticos ni económicos para la mayoría de la población.