Tripas Calientes celebra sus 25 años con un espectáculo inolvidable en el Teatro Mercedes Sosa
Santiago Camino, voz líder y fundador del grupo, charló en FM La Tucumana 95.9 sobre su próximo show aniversario. "Estoy viviendo la vida que me propuse a los 18", confesó.

Tripas Calientes celebra sus 25 años con un espectáculo inolvidable en el Teatro Mercedes Sosa.-
Una de las bandas más auténticas de la escena tucumana está de fiesta: Tripas Calientes celebra 25 años de trayectoria con un espectáculo histórico este viernes 21 de marzo en el Teatro Mercedes Sosa. Con entradas a dos por uno, el concierto promete ser una celebración de la música, la amistad, la perseverancia y el arte de tocar con el corazón en la mano.
Santiago Caminos, voz líder y fundador del grupo, habló en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) y no ocultó su emoción por este nuevo hito: "Estoy viviendo la vida que me propuse a los 18 años", confesó, mientras recorría el escenario vacío de Mercedes Sosa.
La banda, integrada también por Chechi Bazzano, Gonzalo Aragón y El Peca Vallejo, llega a este espectáculo con una historia marcada por la coherencia, la autenticidad y la pasión. "Somos cuatro tipos en el escenario que no hacemos de nadie, no actuamos, no fingimos. Somos lo más auténtico que podemos ser, sensibles, humanos, improvisados", explicó Caminos. Esa esencia es la que se convirtió en Tripas Calientes en una experiencia única para quienes los siguen hace un cuarto de siglo.
Durante la pandemia, la banda grabó en el mismo teatro su cuarto disco, “Salvo a buscar”, en formato streaming, sin público pero con la potencia de siempre. También fueron parte de Argentina Gospel, compartiendo escenario con grandes artistas. Pero esta será la primera vez que se presentan solos, con entrada paga y con la responsabilidad –y el privilegio– de hacer vibrar el Mercedes Sosa en el marco de sus bodas de plata.
La historia de Tripas Calientes comenzó en un contexto complejo, al filo del nuevo milenio. Santiago tenía 43 años y ya era un músico con trayectoria, al igual que sus compañeros. "No somos una banda que se formó en la adolescencia. Teníamos muy claro qué queríamos hacer y cómo queríamos sonar", dijo. Esa madurez inicial se tradujo en una propuesta que nunca pasó ante las modas o la industria: todos sus discos fueron grabados en vivo, porque Tripas necesita la energía del momento, la incertidumbre de lo real, el fuego del instante.
"Nos parecemos más a los Rolling. Nunca sabés qué va a pasar en un show nuestro", comentó entre risas, pero con total seriedad. Para Caminos, la clave está en conectar con la gente, dejarles algo después de cada show: "Queremos que se lleven un pensamiento, un sentimiento, aunque sea por un día".
Después de décadas dedicadas a la docencia del inglés, Santiago decidió dejar esa vida y abrazar de lleno la música. Hoy, a sus 68 años, no para: entrevistas, ensayos, preparación vocal, y todo con la felicidad de quien vive su vocación. "Me levanto temprano, hago todo con una sonrisa, porque esto es lo que siempre quise ser: un músico de rock", dijo con orgullo.
La cita es este viernes, y promete ser inolvidable. Porque no todos los días se celebran 25 años de música, entrega y verdad sobre el escenario. Porque Tripas Calientes no es solo una banda: es una declaración de principios. Y Tucumán tendrá la oportunidad de vivirlo, sentirlo y celebrarlo a lo grande.