Top

"El más largo": el informe y el dato desconocido sobre el viaje en tren en El Tucumano

SOBRE VÍAS

"La frecuencia del servicio es de dos veces por semana y se puede viajar en camarote. En enero de 2025 el viaje de tren más largo que se puede hacer en la Argentina es el que une la Ciudad de Buenos Aires con San Miguel de Tucumán, en el norte argentino", agrega.

El Tucumano. Foto: X





"Viajar en el tren, El Tucumano". Así se presenta el informe del viaje más largo de la Argentina: 1150 kilómetros y 32 horas de recorrido. "¿Cuánto vale el pasaje para el viaje de tren más largo de Argentina?", se pregunta. Todos los detalles:

"La frecuencia del servicio es de dos veces por semana y se puede viajar en camarote. En enero de 2025 el viaje de tren más largo que se puede hacer en la Argentina es el que une la Ciudad de Buenos Aires con San Miguel de Tucumán, en el norte argentino", agrega. 

"El trayecto es de 1.150 kilómetros y el tren actualmente lo cubre en 32 horas de viaje, atravesando cuatro provincias y muchas ciudades en las que realiza paradas intermedias antes de llegar a destino", indicó el informe de Región Litoral. 

"El tren Buenos Aires-Tucumán ofrece dos servicios semanales por tramo: sale desde la estación de Retiro hacia Tucumán los miércoles y domingos (ambos días a las 21.10) y regresa desde San Miguel de Tucumán hacia Buenos Aires los martes y viernes (ambos días a las 21.30)", detalló.

"En el medio del recorrido, realiza 15 paradas intermedias en estas ciudades: Cuánto cuesta un tren de Buenos Aires a Tucumán. La conexión de tren entre Buenos Aires y Tucumán tiene dos salidas semanales y se pueden conseguir tres tipos de pasajes", agregó.

"La categoría más baja es primera y el boleto cuesta $38.000, luego sigue pullman ($46.200) y finalmente está disponible la opción de sacar un camarote para dos personas a $131.200". ¿Viajaste a Buenos Aires en el tren? ¿Coincidís con el informe?