"Impresionante": Abril Sierra, la joven tucumana que brilló en el escenario de Cosquín
La joven de 18 años se presentó en los escenarios de la capital del folclore y brilló ante cientos de personas de todo el país que disfrutaron y bailaron al ritmo de la artista tucumana. VIDEO.

Abril Sierra.-
Abril Sierra es una joven cantante folclórica oriunda de Las Talitas que comenzó su carrera con la música hace apenas un año. En ese corto lapso de tiempo supo conquistar los escenarios de Tucumán, de provincias vecinas y llegó a deslumbrar a cientos de visitantes de todo el país presentándose en el Circuito de Espectáculos Callejeros de Cosquín y Santa María de punilla.
Su debut en tierras cordobesas se produjo el 24 de enero de 2025 en la “Fiesta Chayera” realizada en la localidad de Santa María de Punilla donde compartió el escenario principal con figuras consagradas como Sergio Galleguillo, La Barra, Orellana Lucca, El símbolo, entre otros. Ese mismo día tuvo su tan esperada primera participación el Circuito de Espectáculos Callejeros en la localidad de Bialet Massé.
La aventura continuó el 25 de enero en el móvil callejero de la radio Cadena 3 ubicado al frente de la emblemática Plaza Próspero Molina donde cautivó a transeúntes que al oír las chacareras no dudaron en detenerse a bailar. Ante tal demostración de la concurrencia, fue invitada por el stand oficial de Turismo de Córdoba para entonar algunas canciones. Esa misma noche la esperaba el escenario de la peña de Franco Tevez con idéntico resultado, el público maravillado ante el talento de la joven tucumana.
El 26 de enero se produjo uno de los momentos más emocionantes de la gira: Abril se subía al escenario en la Plaza San Martín de Cosquín en el marco de la segunda presentación en el Circuito de Espectáculos Callejeros. Apenas empezaron a sonar los primeros acordes de las distintas las zambas y chacareras de su repertorio, la gente sintió la necesidad imperiosa de sumergirse en la danza. Con el anuncio de la despedida, inmediatamente se escucharon los aplausos y la ovación de la gente pidiendo que el show continuara. Como si fuese un guiño del destino, el final del espectáculo coincidía con el inicio de la tercera luna del festival principal que iluminaba el cielo coscoíno con sus fuegos artificiales.
El gran cierre de esta aventura musical se dio el 29 de enero en el balneario Los Carolinos frente al Rio Cosquín donde se congregaron cientos de personas que no pudieron evitar ser conquistados por el talento y carisma natural de Abril. Folclore, danza y sol fueron los protagonistas de la jornada para una despedida con broche de oro.
Un año lleno de emociones
En el año 2024, Abril Sierra comenzaba su camino con la música sin imaginar todo lo que lograría en tan poco tiempo.
El 29 de junio estuvo presente en el “Festival Confluencias” en el Club Floresta. El 12 de octubre emprendía su viaje hacia la localidad de Monterrico, provincia de Jujuy al Festival del Peón Rural. El 16 y 17 de noviembre actuó en la provincia de La Rioja y además recibió el reconocimiento de joven destacado de la provincia por la secretaria de la juventud otorgándole la Distinción de Mujeres Tucumán Humanas.
A fines de ese mismo año ingresó por primera vez a un estudio de grabación para registrar algunos covers de su repertorio tales como a chacarera “La algarrobera”, una zamba titulada “Aroma de mandarinas” y el chamamé que es llamado a ser el gran éxito del año, llamado “Te lo agradezco”. Todos los títulos ya se encuentran disponibles en las diferentes plataformas digitales.
Escuchá la música de Abril: