Top

"Cocinar es transmitir amor": el chef Ramón González deslumbró en Sabores de la Ciudad, cocina con identidad tucumana

Verano en la ciudad

Es la nueva propuesta de Verano en la Ciudad, el ciclo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. El experimentado cocinero tucumano brindó una masterclass gratuita con degustación para todos los comensales presentes en la Plaza Temática. Cuál fue el menú elegido y qué pasará el próximo jueves 13. Video

Ramón González en Sabores de la Ciudad. Foto y video: Municipalidad San Miguel de Tucumán.





“Esperá que me pongo la chaqueta y arrancamos”. El chef Ramón González maneja los tiempos de todo. Faltan unos minutos para las 20 de este jueves a la noche en la Ciudad y el cocinero tucumano ya realiza el ingreso triunfal a la Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo. 


Con música, luces y un público de comensales expectantes, una cocina inmensa a cielo abierto espera a Ramón González: una mesada enorme, hornos, ollas, sartenes, vajillas y, las estrellas de la noche, los ingredientes para disfrutar de Sabores de la Ciudad, cocina con identidad tucumana, la primera edición organizada por la Dirección de Turismo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel Tucumán a cargo de Soledad Valenzuela.


“Estoy entusiasmado por arrancar a cocinar esta noche. Es un muy lindo marco de público así que vamos a hacer una degustación de un plato principal y de un postre de los cuales uno y cada uno de los que está acá presente va a tener la posibilidad de disfrutar”, cuenta el chef Ramón, listo para dar la masterclass gratuita al público que sigue el paso a paso en vivo y en la pantalla gigante del escenario principal de la actividad que se desarrolla este jueves y todos los jueves de febrero en la Plaza Temática en la cuadra de la Casa Histórica.


“En esta primera oportunidad vamos a preparar como plato principal un cilindro de ave relleno, junto a unas papas cortadas con queso y panceta. Cuando las papas vayan al horno, la panceta le va a dar el sabor. Aparte lo acompañaremos con puré de calabaza con menta y perejil. ¿Y de postre? Manzana caramelizada al malbec de los valles, bocha de achilata, queso criollo, nueces y reducción de arrope de chañar”, dice el masterchef tucumano y se nos hace agua la boca a todos los presentes.


La directora de Turismo, Virginia Castro, celebró la primera noche gastronómica de Sabores de la Ciudad en la Plaza Temática: “Vamos a disfrutar de la masterclass del chef Ramón González y de su plato gourmet con productos regionales. Desde la Dirección de Turismo y la Secretaría de Cultura seguimos sumando más actividades para los turistas y vecinos en el ciclo de Verano en la Ciudad. En esta oportunidad queremos que disfruten de este magnífico chef y que, además, la gente pueda degustar de las cosas ricas que él cocina”. 


Fanática de los sánguches de milanesa completos sin ají y de la humita con mucho queso, Virginia Castro sabe que no todos nuestros platos se resumen a los clásicos de la cocina tucumana: “Son cuatro ediciones de Sabores de la Ciudad: esta primera noche es gourmet y luego habrá ediciones con comida regional y platos típicos. La verdad es que la gente está respondiendo a la propuesta y es lo que más queremos: que se vayan contentos, que pueda aprender, lleve productos nuestros, pueda valorar lo que tenemos y pueda cocinar en sus casas y que les guste”.

Suma a estas palabras el chef: “Pensamos en el sánguche de milanesa y en todo lo que es regional. Pero es mucho más amplia nuestra cocina con identidad con todos los ingredientes que tiene Tucumán. Somos una provincia que produce arándanos, limones, palta, caña de azúcar… Por ejemplo, hay un plato principal que me gusta cocinar que es un solomillo de cerdo glaseado con jugo de caña de azúcar. ¿Ven? Es darle una rosca para un toque gourmet a los productos nuestros”.


La próxima edición de Sabores de la Ciudad, cocina con identidad tucumana, será el próximo jueves 13 de febrero a las 20 horas en la Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo, en la noche previa al Día de San Valentín y a la propuesta de Cultura: “Enamorate de la Ciudad”.

En consonancia con el Día de los Enamorados, el chef se despide hasta el próximo jueves y revela: “El secreto está en el amor, en las ganas, en la pasión que le pongás. Eso es todo. Si tenés esa pizca, te va a salir todo bien. No es lo mismo que tires todo en el plato a que lo acomodes, que lo cortes al sesgo, que no amontones. Es importante el amor, el tiempo y la dedicación. Cocinar realmente es transmitir amor”.