Top

"Qué importante es saber irse a tiempo": el dolor de un conocido tucumano ante lo que vio en el Festival de Cosquín

música

"De ser mis máximos idolos musicales, a cambiar de canal. Verlos penar en el escenario de Cosquin es una sensación tan extraña", reflexionó.

Cosquín 2025. Foto: X





"Despierta ya mujer asi yo puedo ver / La mirada de tu alma tan profunda / Que me hace tanto bien y sueño / Que entre tus brazos tu boca me diga te quiero / Oohh / Siente mi corazon y el fuego de su amor / No lo dejes asi muerto de frio / Tu mirada es todo mi abrigo / Tiene la gracia de hacerme que me sienta vivo / Oohh / Si supieras de verdad que tu eres mi eterno amor / Y que toda esta distancia me marchita como una flor".

Así dice Eterno Amor, el himno de Los Manseros Santiagueños. Alguna vez, en 2020, aquí en eltucumano les dedicamos unas páginas a Los Manseros y a la historia de un amor imposible entre un periodista y una fanática catamarqueña de los próceres del folklore. 

En aquella nota, la muchacha lloraba ante la letra escrita por Elías Gómez (también conocida como Despierta ya mujer). Ese llanto sucedía en Jesús María en 2016, es decir, casi 10 años después de lo que pasó anoche y que derivó en un eterno dolor, el de un tucumano tan querido como Jorge Rocha, quien vio a sus ídolos en la televisión y decidió cambiar de canal.

"Qué importante es saber irse a tiempo. De ser mis máximos idolos musicales, a cambiar de canal. Verlos penar en el escenario de Cosquin es una sensación tan extraña. Si eran lo más grande del folclore argentino, tenían fanáticos de todas las edades, como un club de fútbol, su fiesta era la mejor. El tiempo transcurre y sin darnos cuenta la vida se va. Qué importante es saber irse a tiempo", reflexionó el influencer solidario. Para pensar, ¿no?

Leé la historia completa de la historia de Los Manseros en eltucumano en este link.