Top

Juliana Isas publicó TP1: el final a una fotocopiadora de Bach

Música

Tras largos años de compartir bandas lesbianas, recorrer la música académica y tocar incansablemente la viola en ensambles y orquestas, la artista tucumana publicó su primer trabajo discográfico.





Juliana Isas publicó  TP1, su primer trabajo discográfico en solitario. Once canciones pop que obligaron a la cantante a poner su propia voz, cerrar una etapa y darle luz a su propio mundo compositivo. "Con este disco me encontré, también, con el imprevisto de que yo mismx iba a tener que empezar a cantar", confiesa la música.

"TP1 es literalmente Trabajo Práctico 1. Es un CD personal y una tarea conmigo mismx. TP también es Todo lo que Pude: todo lo que sentí durante dos meses o tres, y la liviandad de poder expresar lo que sentía en el momento, tras treinta y cuatro años de silencio y veintiocho de sólo ser una fotocopiadora de Bach y de la música de los demás", cuenta Juliana.

TP 1 se trata de "encontrar una propia voz y hacerme algunas preguntas para inventar canciones que tengan que ver conmigo. Están presentes: Dios y el diablo; las lesbianas y la música antigua; el pop y mi pasado cristiano; Tucumán y la ruta a Buenos Aires. En este álbum, existen dos lados de mí que se entrelazan, se complementan y se contradicen. TP1 para mí es desbloquear el mute, poner a grabar y, por primera vez, hacerme cargo lo que siento, de quién soy y de lo que tengo para decir en el propio momento". 

Juliana Isas nació en Tucumán, se crió ahí, y hoy vive en Buenos Aires. Después de décadas de compartir bandas lesbianas, recorrer la música académica y tocar incansablemente la viola en ensambles y orquestas (como la Académica del Teatro Colón y la Estable de Tucumán), decide: ser no sólo una fotocopiadora de Bach y de la música de los demás, sino también explorar una propia voz, hacerse algunas preguntas, e inventar un CD en 2024. Le entusiasma la música antigua y el estudio de tiorba. Colaboró como sesionista con Benito Cerati, Luciana Tagliapietra y Paula Maffia, entre otrxs. Creó bandas sonoras para cine, televisión y teatro. Al día de hoy produce, arregla y se desarrolla como multiinstrumentista en distintos proyectos independientes.