"La mayoría no lo dice": el valiente y conmovedor testimonio de Hernán, activista y policía tucumano
Hernán Núñez tiene 34 años y es activista sobre VIH, 0 positivo desde hace cuatro años, miembro de Ciclo Positivo y personal de la Policía de Tucumán. Reveladora entrevista de Franco Carletto. VIDEO
Hernán. Foto: Franco Carletto.
Hernán Núñez tiene 34 años y es activista sobre VIH, 0 positivo desde hace cuatro años, miembro de Ciclo Positivo y personal de la Policía de Tucumán: "Me acerqué al activismo porque he tenido muchos contactos cercanos con el VIH de amigos y personas cercanas. Siempre quise saber de esta infección, acompañar. La mayoría de la gente con VIH no lo dice".
En el móvil con Franco Carletto en el Día Mundial de Respuesta al VIH, el testimonio valiente y valiosísimo de Hernán empezó por cómo se enteró: "Cada seis meses o cuando tenía una situación de riesgo, me chequeaba. Una vez se rompió el preservativo, me hice el chequeo y dio positivo".
¿Cómo impacta la noticia cuando el resultado es positivo? "Pude tomarlo de una forma más tranquila. Sigue siendo algo impactante que me costó asimilar. En ese momento estaba acompañado por mi pareja y fue muy importante".
"¿Y a mi familia cómo le cayó la noticia? A mi mamá, porque es una señora grande, le costó asimilarlo, mi hermano lo sabe desde el día uno y me acompaña incluso en esto de ser activista y de ser visible", destacó Hernán.
"La noticia no ha alterado mi vida. Siempre he sido una persona deportista, siempre jugué al fútbol, no cambió nada mi salud. Tengo una carga viral baja y defensas altas. Sigo con mi vida normal. ¿Y en el trabajo? Nadie está exento de lo que le puede llegar a pasar. Siempre pensé que me gustaría ser visible. Es importantísimo poder visibilizarlo", agregó.
¿Qué significa ser visible? "Poder contar delante de cámara, de toda persona, esto que te estoy contando. La mayoría de la gente que tiene VIH no lo dicen por la estigmatización. ¿Cómo me relaciono sexo afectivamente? Esa es una de las partes más difíciles. A la otra persona le resulta chocante y estresante tener que contarle a la otra persona".
"Siempre hay un silencio, siempre hay alguien que te bloquea. Hasta me tocaron situaciones de personas que me agreden por no haberles contado después de tomar una cerveza, un jugo, que era 0 positivo".
Mirá la entrevista completa: