Top

"Un cancionero familiero, tucumano y mimosón": Máximo Olmos entona y declama este sábado en La Fondita

cultura

El artista tucumano multifacético nos invita a un banquete cultural en avenida Belgrano 2430 con entrada libre y gratuita: "Será un gustazo compartir estos trabajos, darle su lugar". VIDEO

Canciones y poesía. Diseño: Natalia Trouve.





"Este sábado, desde las 13.30 estaré declamando poemas y sosteniendo canciones en La Fondita (y sus sabrosos menú). Versión acústica, acaso, de un cancionero familiero, tucumano y mimosón, que está de pie, por el cariño de ella, de los amig@s músicos y, claro, de Joaquín", invita el artista tucumano Máximo Olmos a la cita de este fin de semana.

"El diseño estilo "album de sobremesa" es de Natalia Trouve y el sonido será de este hermano de la vida, como Martín Taddei. Será un gustazo compartir estos trabajos, darle su lugar. Agradecidos de quienes reservaron su mesa ya. Entrada libre y gratuita", agrega el creador multifacético.

Profesor de filosofía, escritor, músico popular, aficionado a la milanesa y tucumano, Olmos Publicó cuentos, críticas, crónicas y poesías en la revista “Trompetas Completas” (2008-16); “Natural devenir”, (2010, Ed. Trompetas); poemario ilustrado “Ellas”; poemario “El templo de los errantes”, (2012, Ed. Trompetas); biografía Tanto viaje, (2015, Ed. Trompetas) y el libro de Cuentos 5×5 (2015, Ed. Trompetas). Este sábado en La Fondita sonará algo así: