Top

"Un lugar con mucha historia y cultura": Santa Ana, el pueblo que busca posicionarse como lugar turístico en Tucumán

fm latucumana 95.9

Vecinos de la comuna visitaron la Casa Histórica para mostrarle a los tucumanos, tucumanas y turistas del país todo lo que ofrecen. Mirá. VIDEO.

(Foto: Facebook Comuna Santa Ana).-





Cuando pensamos en los lugares turísticos en Tucumán lo primero que se nos viene a la mente son los Valles Calchaquíes, El Cadillal, San Pedro de Colalao, San Javier y el casco histórico de San Miguel de Tucumán. Sin embargo, nuestra provincia es enorme y diversa y existen muchos lugares deslumbrantes para conocer, este es el caso de Santa Ana y, con el objetivo de mostrar la propuesta turística, la comuna fue hasta Casa Histórica.

Hernán Romano, comisionado rural habló ante los micrófonos de eltucumano sobre el potencial turístico de Santa Ana y todo lo que tiene para ofrecerle a Tucumán, al país y al mundo. Lo primero que hay que saber es su ubicación: “Santa Ana está ubicado al Suroeste de la provincia, en el departamento Río Chico, aproximadamente a 100 km de nuestra capital, una hora y veinte en auto, una hora y 45 en colectivo”.

Romano asegura que es un lugar con mucha historia y cultura y que están trabajando para posicionarse como un lugar turístico dentro de Tucumán. Santa Ana supo ser un Ingenio, y ese Ingenio, asegura Romano, dejó mucho ya que fue una de las industrias azucareras más grandes del país: “Teníamos una dinámica económica muy importante que nos dejó una infraestructura, un parque central que tiene mucha similitud con el parque 9 de Julio y el parque Guillermina, tenemos un parque provincial que tiene más de 14.000 hectáreas, una reserva muy importante de un pulmón verde de la provincia y tenemos lo más importante, gente cálida, gente muy respetuosa con ganas de de que nos visiten”, sostuvo.

En Casa Histórica, además del comisionado se encontraban vecinos de la comuna que se desempeñan como artesanos y mostraron su producción local: “La artesanía, el sector gastronómico y productivo es para nosotros muy importante, seguir esa línea integral como propuesta, estamos trabajando fuerte con el área productiva de frutas y hortalizas, agricultura sustentable con enfoque agroecológico, producción de fruta fresca con durazno, ciruelas y uva de mesa”.

En Santa Ana viven aproximadamente 25.000 personas, José Cabral es uno de ellos y le cuenta a eltucumano que fabrica mates con caña, “todo hecho a mano”, dice orgulloso. Para llegar al pueblo hay que dirigirse a la Ruta 38 y recorrer aproximadamente 100 kilómetros desde la Capital tucumana. “Espero que nos visiten, que conozcan nuestros pueblos del interior, centralmente y en este caso a Santa Ana que estamos trabajando para mejorarle las condiciones en las cuales atenderlos”, cerró Romano.

 Mirá el video completo:

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Sumate al Canal de WhatsApp de FM La Tucumana 95.9 y recibí las noticias en tu celular ingresando al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMaoIoJZg4EHFf8jm1N. Además, podés comunicarte con nuestra radio a través del WhatsApp 3813 623 581.