Top

"La Nave de las Locas" se presenta en el Rosita Ávila: un viaje de payasas en busca de la matria perdida

OBRA Y ESPECTACULO

La obra fue uno de los proyectos ganadores en el concurso organizado por el Instituto Nacional del Teatro en conmemoración de los 40 años de la guerra de Malvinas. Desde un enfoque, se plantea que la soberanía política implica la descolonización y la despatriarcalización de la cultura.

foto archivo.





Este 1 de junio, a las 21:30, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (ubicado en Las Piedras 1550), se presentará la obra “La Nave de las Locas”. Desde el lenguaje del clown, esta producción invita a un viaje lleno de ternura, humor y poesía. Además, es apta para disfrutar en familia si los más jóvenes acompañan a los adultos.

Cinco payasas, provenientes del norte del país, emprenden un viaje hacia las islas. Entre sueños, coplas, hambre y juegos, comparten días y noches, descubriendo lo que las une. A veces parecen naufragar y perder el rumbo, pero la luna aparece en la oscuridad y alumbra su camino. Estas payasas están decididas a convencer a todas las mujeres de tomar las islas para crear un mundo libre de guerras y sin jerarquías.

“La Nave de las Locas” aborda la soberanía en múltiples sentidos: territorial, de los cuerpos y alimentaria. En un momento en que el gobierno cuestiona los derechos adquiridos tras años de lucha, esta obra se vuelve necesaria. Las artistas defienden la Universidad Pública y se oponen a la desfinanciación de la Educación y la Cultura en todos sus niveles.

Además, esta producción es parte de la Colectiva LAS LISISTRATAS, un grupo de mujeres unidas por el deseo de crear un mundo mejor. El teatro se convierte en una herramienta para pensar y fortalecer vínculos amorosos y colectivos.

“La Nave de las Locas” fue uno de los proyectos ganadores en el concurso organizado por el Instituto Nacional del Teatro en conmemoración de los 40 años de la guerra de Malvinas. Desde un enfoque feminista, se plantea que la soberanía política implica la descolonización y la despatriarcalización de la cultura.

El título hace referencia al mito foucaultiano de “la nave de los locos”. Sin embargo, en esta propuesta, se cambia al femenino. Las artistas se lanzan al mar por decisión propia, recordando la historia de lucha y la memoria de los 30.000 desaparecidos en la última dictadura cívico-militar.

Elenco

La Maestra / Indra Loto

Blanda / María Elena González

Tomasa / Sandra Pérez Luna

La Sacha Reina / Karina Tolosa

La Hartancia / Yoca Gil

Entradas

Para adquirir tus anticipadas, realiza una transferencia al siguiente alias: LANAVEDELASLOCAS2024.

Anticipadas: $4000

General en puerta: $5000

Promo parejas: 2 entradas por $6000

Promo especial estudiantes: 2 entradas por $5000