"Buscamos un impacto cultural y musical": este sábado hay fiesta en Tucumán y es la Mono Blue con Pott y El Otro Negro
"De la mano con la música, mostrando nuestro concepto maduro para gustosos de un groove distinto, nos vemos el sábado en la pista", dice El Negro Néstor, capo de la escena desde hace 20 años.

Negro / Pott.
Hay fiestas y fiestas. Están las mismas de siempre con el mismo sonido, las mismas canciones, las mismas personas, la misma paleta de colores y texturas, las mismas de siempre. Y está la Mono Blue, un concepto totalmente distinto a lo común desde su concepción visual hasta el groove que te lleva a lugares soñados. Fue, es y será así mientra El Negro Néstor sea la bandera de la revolución constante desde hace 20 años en Tucumán.
"De la mano con la música, mostrando nuestro concepto maduro para gustosos de un groove distinto, nos vemos el sábado en la pista", le dice Néstor a eltucumano este viernes a la noche, con la pista lista para recibirlos mañana en Crisóstomo Álvarez 2420 junto a un animal de la música, exótico, indescifrable, finísimo y de culto como Rubén Pott.
"Organizar un evento musical no es fácil, desde la reserva del lugar hasta completar toda la logística, llevamos 20 años en esto y lo sabemos bien. Pero aquí estamos trascendiendo de lo común, marcando tendencia y desafiando el tiempo bajo el mismo concepto, buscando un impacto cultural y musical, el sonido como cultura con su enfoque melódico, cálido y atemporal", explica el dúo dinámico.
"Con estos valores le damos lucha al mercado, un modo sistemático e insensible que pasó a acaparar sectores sociales cada vez mas amplios terminando en la cosificacion del oyente, la evasión fácil, convirtiéndolos en seres gregarios unidos en ceremonias colectivas. Nosotros somos los salmones frente todo a ese movimiento multitudinario con un espíritu sónico que deja mucho que desear", se plantan.
La invitación está hecha: esté sabado 18 de mayo en Crisóstomo Álvarez 2420 musicalizan El Otro Negro con la proyección de una gema del terror como Blácula (1972), la historia del primer Drácula negro, y a continuación Il Merlo Maschio (1971), la vida de Niccolo Vivaldi musicalizada con la porosidad de Pott, todo bajo la curación de Emilio Ladetto y la proyección interactiva de Nicolás Di Croce. Monísimos.