Top

"De piernas abiertas": 15 campeonas revelaron sus secretos en el Día Nacional de la Empanada en plaza Independencia

las mejores son de Tucumán

Cómo hacer una empanada jugosa, que no se abra y que tenga un sabor inigualable. Las campeonas nacionales de Famaillá viajaron hasta la capital para enseñarle a los tucumanos cómo preparar este manjar y contestaron todas las preguntas. Video.





Hoy es el Día Nacional de la Empanada y 15 campeonas nacionales de Famaillá se congregaron en Plaza Independencia para enseñan a los tucumanos cómo preparar este manjar y revelaron los secretos que las consagraron como las mejores del país.

Mientras la gente se acerca a los stand y exclama que no le salen los repulgues, el periodista Franco Carletto habla con las campeonas y las hace confesar lo que todos quieren saber: cómo hacer que la empanada sea jugosa, que no se abra y que tenga un sabor inigualable.

Tapia Liliana fue la primera en responder: “Las empanadas son de matambre y cortada a cuchillo, lleva cebolla blanca, pimienta, pimentón. Es jugosa, de piernas abiertas. Tiene 13 repulgues”, sentenció y aclaró que para el campeonato la empanada tiene que llevar sí o sí los 13 repulgues.

Juana Contrera fue subcampeona el año pasado y reveló: “Primero ponerle el amor, se hace con amor. Lleva 200 gramos de grasa, un kilo de harina y el agua, con sal gruesa lo hago yo”. En cuanto a la pasta dijo que se hace con matambre picado a cuchillo y se frita la cebollita. Para quede jugosa: “mientras se va cocinando hay que echarle el jugo, no hay que hacerla tan seca. Yo la hago con bastante agüita para que cuando quiera morder la empanada, caiga el juguito”.

Silvia Maidana hace empanadas desde el año 99 y llegó a vender 12 mil empanadas en tres noches de festival y por eso se ganó la empanada de oro. Silvia acumula un sinfín de títulos en relación con la empanada, fue campeona, subcampeona, campeona de campeona, empanada de oro entre un gran etc. “El primer paso es poner a hervir el matambre 45 minutos con agua y sal. La carne tiene que tener una buena cocción, bien tiernizado. Una vez hervido se pasa a picar, a cubito, se rehago la cebolla con un pocillo de aceite para un kilo de carne. Una vez que tenemos el frito se le agrega la carne. Por último, cebolla de verdeo y huevo”, anunció Silvia, quien sabe de empanadas como nadie.

Además, sentenció: “La empanada es un arte culinario, y es un día muy especial el 8 de abril”. Después de explicar cómo se hace la masa, Silvia reveló el secreto para que no se abra: “hay que sellarlo bien, apretar bien con la llema del dedo hacia las orillas, y termina sellado. Uno empieza de esa forma y termina la empanada paradita, porque de esa forma si tenes un evento y te falta empanada, tenes que armar en caliente. Y el secreto son los 13 repulgues”. Y dijo de manera contundente: “Una campeona tiene que saber armar con el relleno frío y caliente”. Además, Silvia coincide con su compañera que el mayor secreto es ponerle mucho amor.

Mirá el video completo y aprende los secretos de las campeonas nacionales: