Top

"Una locura que no sabe de muerte": el hincha tucumano de Boca que llevó su fanatismo hasta la tumba

AMOR ETERNO

La historia post mortem de Carlos Ramón Monasterio, de Tafí del Valle, cautivó a medios nacionales. GALERÍA DE FOTOS.





Carlos Ramón Monasterio, un tucumano y pizzero de profesión, dejó una huella imborrable en su familia como hincha fanático de Boca Juniors. Su hija, Yasmila, describe a su padre como "el número uno, un hincha único", destacando la intensidad de su devoción por el Xeneize. La pérdida de Chacho el 2 de febrero de 2021, a los 66 años, sumió a la familia en un profundo dolor, desencadenando una decisión que cambiaría la forma en que recordarían a su ser querido.



"Perderlo fue durísimo para la familia, por lo tanto ir a visitarlo en el cementerio se hacía cada vez más pesado", relata Yasmila a los micrófonos de Todo Noticias (TN). Fue esa sensación de que su padre no debía ser solo "uno más" en el cementerio lo que llevó a la familia a idear una forma única de rendirle homenaje. Inspirada por la pasión de Chacho por Boca Juniors y la maqueta de La Bombonera que tenían en casa, Yasmila decidió crear una tumba con la forma del Estadio Alberto J. Armando.


"Se me ocurrió porque en casa teníamos una minimaqueta de La Bombonera que le había regalado uno de mis hermanos a mi papá cuando cumplió 60. Justamente esa fue la inspiración que le mostré a Natalia Mamani, la estudiante de arquitectura (y cuñada de Yasmila) que fue quien me acompañó en esta locura", explica la mujer.


La inspiración y el diseño único de la tumba

Natalia Mamani, la estudiante de arquitectura encargada del diseño, asumió la responsabilidad con sensibilidad y respeto hacia la carga sentimental que conllevaba la tarea. El Cementerio Municipal de Tafí del Valle, en la provincia de Tucumán, se convirtió en el lugar donde esta extraordinaria obra de arte funeraria cobraría vida.



El diseño de la estructura, que representa fielmente La Bombonera, implicó una semana de trabajo para Natalia. "Intenté ser lo más fiel al estadio, pero tuve que hacerle algunas cosas. Donde está la pantalla del estadio, allí va la placa con la información del difunto. En la parte rectangular del estadio van las velas. Y así todo lo que tiene una tumba adaptado a la cancha", detalla la diseñadora.


La tumba, ubicada estratégicamente en el Cementerio Municipal, se erige como un tributo único a la pasión desbordante de Carlos Ramón Monasterio por Boca Juniors. La estructura, que costó 130 mil pesos y fue construida en junio de 2021, requirió la colaboración de tres albañiles y un pintor, quienes trabajaron durante aproximadamente un mes. Natalia señala que el proceso no estuvo exento de desafíos logísticos, como las limitaciones de trabajar en un lugar alejado y sin conexiones adecuadas, además de la necesidad de suspender la obra durante la noche y cuidarse de las inclemencias del tiempo.

"Conseguir los albañiles no fue fácil porque no todos van a trabajar a los cementerios", agrega Natalia, revelando la complejidad que implica llevar a cabo proyectos en lugares de descanso final.

La diseñadora, hincha de Atlético Tucumán y con una única visita a La Boca, demuestra que la pasión trasciende las fronteras deportivas. Aunque su conexión con el estadio Alberto J. Armando se limita a observarlo desde afuera, esto no fue un obstáculo para materializar un homenaje que ahora se ha convertido en una obra reconocida y admirada en todo el país.

El impacto y reacciones de los fanáticos de Boca

La iniciativa de Yasmila y Natalia ha generado un impacto significativo entre los seguidores de Boca Juniors. La tumba con forma de La Bombonera ha capturado la atención y el asombro de quienes la visitan, convirtiéndose en un testimonio tangible del amor eterno que el hincha Carlos Ramón Monasterio profesaba por su equipo.



"Me dicen que no esperan menos que eso cuando les toque partir de este mundo. Porque Boca es esto, una locura que no sabe de muerte. Es un amor eterno, cómo siempre lo dijo mi papá", comparte Yasmila, destacando la conexión emocional que los aficionados encuentran al ver la tumba única de su padre.


El legado de Chacho vive a través de esta obra excepcional, donde cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para reflejar la esencia del estadio emblemático y la pasión que unía a Carlos Ramón Monasterio con Boca Juniors. En este rincón del Cementerio Municipal de Tafí del Valle, la memoria de un hincha único perdura en una representación arquitectónica que trasciende la muerte y celebra la inmortalidad del amor por el fútbol.

Galería de fotos: