Cómo ver las paradas de colectivo de Tucumán en Google Maps
Una herramienta que funciona en las ciudades más pobladas del mundo ya esta disponible en la capital tucumana. Ubicación, líneas y horarios.
Paradas de colectivos en Google Maps.-
La tecnología, en la mayoría de los casos, ha venido a facilitar la vida de los tucumanos y tucumanas. Una nueva herramienta de Google Maps permite ahora a ciudadanos y turistas saber con exactitud donde están las paradas de colectivo y que línea de ómnibus para allí. Además, ofrece información sobre horarios.
El usuario de X Tucumanoide, compartió asombrado la noticia en su cuenta. “No sé desde cuándo, pero yo recién me entero”, afirmó. Y luego procedió a explicitar con capturas de pantalla como funciona.
Hasta el momento, en la provincia se usaban algunas apps que permiten identificar qué líneas tomar hacia tu destino o monitorear por donde viene el colectivo, pero no todas las líneas de la provincia están incorporadas o son precisas. Ahora, Google Maps añadió a su interfaz en Tucumán un gran porcentaje de las paradas de colectivos existentes en el gran San Miguel de Tucumán.
Así funciona en las grandes ciudades del mundo. En París, Berlín o Buenos Aires, cada vez que se pone una dirección en Google Maps, la plataforma ofrece varias alternativas para llegar a tu destino: automóvil, moto, bicicleta, a pie o con transporte público. Esa última, además, suele ofrecer distintas alternativas según los medios de transporte de la ciudad: puede ser un tren, un bus o un ferry.
¿Cómo se usa?
Es bastante simple: ingresando a Google Maps, deberás ingresar tu ubicación y tu lugar de destino; luego la app te indicará qué opciones de colectivo hay disponibles, cuánto tiempo tendrías que caminar para llegar a tu parada y a tu destino, y cuánto duraría la ruta completa.
Si bien la empresa no ha hecho ningún anuncio oficial sobre la novedad, los usuarios del transporte no pueden añadir esta información; son las empresas de transporte las que deben agregar sus rutas, horarios y paradas a través del programa Google Transit. “Cuando las empresas comparten con Google Transit sus datos estáticos de transporte (como rutas, paradas y horarios), la información se incorpora a Google Maps y pueden acceder a ella todos los usuarios de Google”, explican en la web de la empresa.
En el plano de la ciudad aparecen las paradas y ahí se selecciona a la que quiero tener info. Por ejemplo seleccioné esta de la línea 10 en Crisostomo al 600 e informa a cuanto está el próximo coche y los que pasarán más adelante. pic.twitter.com/sykxhfbU2X
— Tucumanoide (@tucumanoide) November 30, 2023