Buenos Vampiros: "Hay otra intensidad en el vivo realmente"
Por primera vez en Tucumán, este viernes a las 22 hs en Music Magic Box, se estará presentando en vivo la banda marplatense Buenos Vampiros. Junto a ellos estará la banda local Hojas Blancas y cerrando la noche un dj set de Elu Del Mal. Video. | Entrevista por Jerónimo Cipriani

Este viernes en Music Magic Box a las 22 hs se estará presentando por primera en Tucumán Buenos Vampiros. Grupo oriundo de Mar del Plata conformado por Irina Tuma (guitarra y voz), Ignacio Perrotta (guitarra y voz), Luana Giobellina (bajo y coros) y Mora Murguet (batería). Abriendo la noche tocará la banda local Hojas Blancas y cerrando la noche con un dj set estará Elu del Mal. Podés conseguir las entradas en Passline o transfieriendo al Alias: Neosonora.
Para conocer un poco más al grupo, entrevistamos a Irina para que nos cuente un poco de la historia recorrida.
- ¿Cómo arrancó la banda?
- Más o menos en 2018 Nacho y yo ya nos conocíamos, estábamos mucho tiempo juntos y teníamos varias canciones y las queríamos armar.
- ¿Él tenía sus canciones y vos las tuyas?
- Exactamente, sí. A Luana la conocíamos, pero no mucho. Solamente de verla en algún recital. Le dijimos de tocar el bajo y nos juntamos. Al toque los tres pegamos re buena onda, buscamos baterista y llegamos a la primera que fue Candela. Después ella se fue a vivir a BA y llegamos a Mora, la actual baterista.
- Cuando arrancaron con las primeras canciones ¿Sabían que estilo querían hacer? ¿Cómo se encontraron con el sonido de la banda en esos primeros ensayos?
- La verdad que nunca dijimos vamos a hacer una banda y las canciones son así. Se fue dando solo, no se buscó un sonido en particular.
- ¿Compartían las bandas que escuchaban?
- Sí, básicamente escuchábamos casi la misma música. Con Luana también.
- ¿Venían de proyectos musicales anteriores?
- Nacho tenía una banda que se llamaba Serena. Era el único, porque yo sí me había juntado a armar alguna banda con otras personas, pero nunca llegó a nada. De nosotras tres, Buenos Vampiros fue la primera banda.
- ¿Por qué le pusieron Buenos Vampiros?
- Porque hay una tanguería en Mar del Plata que tiene como un cartel que dice “Territorio Buenos Vampiros”. Ya teníamos los temas y todo y no sabíamos como ponerle a la banda y yo justo fui a ese lugar, lo leí y como que me gustó. Se lo comenté a los chicos y les copó.
- ¿Dónde tocaron la primera vez? ¿Qué recordás de ese show debut?
- Sí. Fue el día de la primavera de 2018. Era un espacio grande donde había varias ferias americanas que se habían juntado. Creo que fue gratis.
En verdad habíamos tocado una vez antes, pero con otra formación. Luana, Nacho y yo, pero teníamos otro guitarrista y otro baterista más. Fue una sola vez en una casa, pero después al toque cambiamos de formación y tocamos en esa feria ya los cuatro como empezó la banda.
- Veo que hay una gran escena marplatense. Todo eso que sucede, ¿cómo ha influido en ustedes como banda?
- Voy a ver bandas desde que tengo 13 años y no había muchas bandas, para ir a un recital tenías que esperar dos meses. Es buenísimo lo que sucede ahora. O sea siempre hubo una movida de bandas pero más hardcore o más punk. De a poco comenzaron a haber más bandas. Arrancamos nosotros, arrancaron Las Tussi. Había recitales, pero iban 20 personas, la gente no estaba acostumbrada a ver bandas. De repente la pandemia y después de eso, ni bien se pudo abrir todo, empezamos a tocar las bandas que veníamos tocando y de repente empezó a llegar mucha gente joven. Gente de 18, algunos menos de edad también y se empezaron a armar más bandas. Ahora por suerte, en un fin de semana hay tres fechas en un mismo día. No solía pasar. Está bueno, porque hay más cosas para hacer, si no es un embole a veces Mar del Plata.
- Si armaría una bio de la banda, ¿qué momento no podrían faltar?
- Nuestro Mar del Pop que fue en 2019. Ahí abrimos a las 4 de la tarde y al otro día fue que nos dijeron de grabar el primer disco. A partir de ahí fue los que nos hizo decir “bueno, nos ponemos las pilas y les damos bola en serio a esto”. Después se me ocurre el Festival Nuevo Día, que fue este año.
La pandemia también. Ahí cambiamos bastante el sonido y las cosas que teníamos para decir empezaron a ser otra un poco.
- Entre los primeros dos discos y este que se viene ahora, ¿qué cambiará?
- Creo que es un disco más largo, con más canciones y siento que es una mezcla entre los discos anteriores y algo más nuevo que no sabemos qué es. Va a estar re bueno.
- ¿Quiénes componen en la banda?
- Los primeros dos componíamos Nacho y yo, pero este tercer disco fue como cerrar más los temas entre los cuatro. Antes era: “Es esto, las vueltas son así, esto por acá, esto por allá y listo. Ahora es más: “¿Qué podemos hacer con esto? ¿Qué podemos agregar?” Lo estamos viendo más entre los cuatro.
- ¿Trabajan con productor?
- A la hora de grabar, sí. El nos da una mano con eso. Pero a la hora de componer, no.
- ¿Por qué los tucumanos tienen que ir a ver Buenos Vampiros?
- Hay otra intensidad en el vivo realmente. Y creo que lo que más nos gusta también a todos nosotros es tocar. Se nota, hay una gran diferencia entre el estudio y el vivo. Uno está ahí y lo ves.
- Si podrías pensar en una playlist que represente a toda la banda ¿Qué habría?
- Creo que habría un poco de tango. Boom Boom Kid estaría, Cadena Perpetua. Estaría The Cure, los Pixies, Joy division, Paralisis Permamente. También Virus, Sumo.
- ¿Y bandas más actuales?
- Una que escuché hace poco, Todas las Anteriores, después muchas bandas que me rodean. Sakatumba, Dum Chica.