Top

"Mi sacerdote, mi médico y mi peluquero": La Calesita, la peluquería con más historia en Tucumán

FM latucumana 95.9

Hace noventa y tres años atrás nacía una tradición tucumana. Alejandro trabaja ahí desde hace 30 años. Rúben tiene 65 años y es cliente desde que era un niño. Hoy, en el Día del Peluquero, FM latucumana visita La Calesita. Video.

La Calesita. Foto: eltucumano.-





Hace noventa y tres años atrás, en 1930, Carmelo Giffoniello fundaba una peluquería familiar en la esquina de las calles Junín y Santiago. No sabía él en ese entonces que estaba poniendo los cimientos de lo que sería una tradición y un clásico tucumano. 

Algunos años después, su hijo, Claudio Giffoniello tuvo una revelación: hacer una peluquería para niños. Quizás él si estuvo seguro de que estaba creando un icono, una identidad, una marca tucumana. Así surgió el nombre de La Calesita. Enormes peluches, una estética que recuerda a un viejo Disney, personajes animados dan vuelta en una calesita en el medio de la peluquería. Los niños de ayer que son los adultos de hoy siguen yendo, fiel a esa calesita a la que ya no se pueden subir.

Hoy, 25 de agosto, es el Día del Peluquero y FM latucumana sabe a que peluquería debe ir para una nota. El periodista, Franco Carletto, llega hasta la Junín y Santiago y se encuentra con una imagen que, si hubiese ido hace 30 años atrás sería la misma, pero con los rostros más jóvenes: el peluquero Alejandro y su cliente Rúben.

Alejandro tiene 49 años y trabaja allí desde sus 20. “Prácticamente me han formado para trabajar acá, tengo una relación familiar”, dice mientras continúa cortándole el pelo a Rúben.

Rúben tiene 65 años y la primera vez que piso La Calesita fue de la mano de sus padres. “Me traían”, confiesa entre risas”. Su cabello solo conoce las tijeras de la familia Giffoniello. “Estoy acostumbrado ya, conocen el corte así que me siento, lo hacen, no soy tan complicado como las mujeres, yo me conformo. Tengo mi sacerdote, mi médico y mi peluquero, no me gusta cambiar mucho”, confiesa este señor de costumbres.

Alejandro cuenta que, en sus inicios, era una peluquería exclusivamente para adultos y después surgió la idea de La Calesita: “Esto era en un principio, hace más de 60 años, una peluquería y barbería, pero el actual dueño es el quien le cambia el nombre a La Calesita y trajo la idea de poner una peluquería para niños”.

“Esto es algo tradicional, la gente que viene acá lleva muchos años”, afirma Alejandro mientras Rúben escucha y asiente y dice: “La idea de La Calesita es una bomba, podrán copiarlo otros, pero no la actitud”.

Hoy La Calesita trabaja con niños y adultos. Alejandro jura que no tiene preferencia etaria. “Es una tarea complicada, mucho riesgo y hay que ser bastante precavido para trabajar, lo hacemos de la mejor manera”, afirma.

La nota termina mientras otros peluqueros saludan y Franco hace girar la tradicional calesita: “Funciona”, dice emocionado. Después apaga la cámara y se sienta para que Alejandro, en su día, le corte el pelo.

Mira el video completo: