"Siempre soñamos en grande": la magia tucumana llega al reality Got Talent
La pareja de magos Nicolás y Constanza fueron seleccionados entre más de 100.000 artistas para participar de la competencia de talentos televisiva: “Que mi provincia se sienta representada es lo que más orgullo me da”.

El dúo mágico en los estudios de Telefé.
Hace quince años fueron protagonistas del reality Talento Argentino y ahora buscarán cautivar al jurado y a los televidentes en Got Talent Argentina. Con casi dos décadas de amor y fantasía compartidos, los tucumanos Nicolás Germanó y Constanza Magni son una pareja mágica arriba y abajo del escenario. Los ilusionistas que integran el Dúo Germanó fueron seleccionados entre más de 100.000 artistas de todo el país para ser parte del nuevo ciclo televisivo que conduce Lizy Tagliani por la pantalla de Telefé. Los magos buscarán convencer a los jurados (Florencia Peña, La Joaqui, Abel Pintos y Emir Abdul Gani) para avanzar en el mayor concurso de talentos de la TV en el país. Unos ilusionistas ilusionados.
“El programa está muy bueno, es una mega producción. Todo lo que se hace es realmente de un profesionalismo que, la verdad, nunca antes habíamos visto. Nosotros habíamos participado de Talento Argentino y esa experiencia ha sido bisagra en nuestra vida. Ha sido algo impresionante, y no lo digo por la fama, sino porque son programas que te obligan a mejorar mucho en tiempos muy cortos y te brindan desafíos muy grandes a nivel profesional. Ahí tenés que luchar contra tus miedos y las inseguridades que toda persona tiene… Te da un temple que es indescriptible”, explica Nicolás emocionado por la posibilidad de volver a participar de un reality después de tanto tiempo.
Según explica, la primera etapa del Got Talent fue en diciembre pasado cuando tuvieron que superar un casting multitudinario que reunió a más de 100.000 artistas en distintas disciplinas. Los tucumanos ahora tendrán el privilegio de competir entre los 450 seleccionados (según la cifra brindada por el diario La Nación) para participar de esta última etapa que consagrará a los ganadores del show: “La verdad que lo que hemos visto ahí es que el nivel artístico que hay es altísimo y súper profesional. Hay de todo… cantantes, bailarines, acróbatas, magos, humoristas, artistas de circo… es súper variado. Hemos visto niños de tres cuatro años que la rompen, es variado hasta en la edad. Esa variedad de disciplinas y edades hace que no sea una competencia, no se puede comparar. Uno va a mostrarse la cantidad de veces que pueda y que el jurado decida. La competencia, en definitiva, es contra uno mismo”.
El jurado, integrado por estrellas destacadas en distintas artes, también se caracteriza por la diversidad. Nicolás revela como fue el primer encuentro con esas figuras que decidirán el destino del dúo tucumano en el reality: “Nos hemos divertido mucho. Son muy piolas, nos hemos sentido muy bien con todo el jurado y la producción. Ellos conservan la distancia y la cercanía necesaria para que esto sea neutral para todos. Me da la impresión que el jurado está elegido para atraer diferentes tipos de público”.
El ilusionista confía en que la magia del dúo puede llegar a destacarse entre tantos artistas de distintos rubros: “Creo que la magia es un arte universal, eso significa que atrae a grandes, a niños y a personas con distinto tipo de idiosincrasia. Un mismo número de magia puede ser presentado acá, en Japón o en África; a diferencia de otras expresiones que son más locales. La magia te plantea siempre un desafío intelectual como público al generar ese asombro que divierte mucho. En el programa hay un nivel altísimo de magia, creo que la magia va a ocupar un lugar importante”.
“Si me preguntas hoy por qué nos presentamos, creo que para una persona que tiene una expresión artística uno de sus mayores anhelos es mostrar su obra y dejar su legado y este programa es un escenario hermoso para poder hacerlo. Nosotros vemos videos de la participación en Talento Argentino y nos siguen emocionando, te provoca ternura verte hace 15 años atrás. Siempre nos ha quedado la espina de volver, sentimos que, de alguna manera, hemos ido creciendo y queremos subirnos a ese escenario una vez más”, destaca el mago.
Si bien no pueden adelantar demasiado acerca de lo que será su presentación en el reality, Nicolás explica que se trata de un show que han venido ensayando desde hace varios meses y que está pensado con una dinámica muy televisiva: “Preparamos un número televisivo, pero también en base a los 20 años que llevamos de trabajo. En la magia, hay muchas cosas que son el resultado de años de prueba y error; un proceso de muchos años. Nosotros estamos acostumbrados a trabajar todo terreno, en la televisión como en las redes sociales o en un escenario con público, cada show tiene su tiempo y no es lo mismo el ritmo televisivo, hay que concentrar en muy poco tiempo algo muy potente. Si en el espectáculo en vivo tenés que generar una risa cada 20 segundos, en la tele es cada diez. Te puedo asegurar que va ser un show divertido, muy visual. Estoy seguro de que se van a sorprender y se van a reír”.
¿Cuáles son las expectativas de la pareja a la hora de encarar la competencia en el reality? ¿Buscarán ganar el show? “Mirá, eso es algo que hablamos mucho y te puedo decir que, como diría Fito Páez, dar es dar, entonces no sabemos si viene algo a cambio. La verdad que no lo hacemos por eso, no estamos buscando una recompensa de ningún tipo. Queremos que el día de mañana nuestro hijo pueda vernos ahí. Todo lo bueno que venga estará buenísimo y trataremos de aprovecharlo”, comenta Nicolás para quien esta es otra instancia de un largo camino compartido en la magia junto a Constanza: “Nunca en mi vida me hubiese imaginado que vamos a cumplir 20 años con la magia. Siempre hemos soñado en grande y eso hace que sucedan cosas importantísimas. Nunca imaginé transitar por tantas emociones y escenarios distintos”.
“Si hay algo que amamos es Tucumán y el público tucumano. Si bien hemos tenido la posibilidad de viajar, siempre hemos elegido estar acá y ese es nuestro público. Que un tucumano se sienta representado por nosotros es algo que nos llenaría de orgullo. Quizás sería mucho decir que estamos representando a Tucumán, en realidad, me gustaría que a eso lo diga la gente. Que mi provincia se sienta representada es lo que más orgullo me da en la vida”, remarca Nicolás.
Got Talent Argentina se estrenó el lunes pasado en la pantalla de Telefé a las 21.45, después de Telefé Noticias. El programa se podrá ver a través de este canal y sus repetidoras de lunes a jueves en ese horario y los domingos a partir de las 22.15.
Un matrimonio y un dúo mágico
Nicolás y Constanza se conocieron el 31 de diciembre de 2004 en Mar del Plata. Desde entonces, la relación estuvo signada por la magia, tanto en la vida como en esa fantasía que representan arriba del escenario; así lo contaban años atrás a eltucumano.com. Si bien Nicolás ya había incursionado de manera autodidacta en el ilusionismo, una vez que se pusieron de novios, comenzaron a aprender magia juntos. Ese recorrido compartido los llevó en 2008 a participar del reality Talento Argentino. En 2009 compitieron en el Campeonato Latinoamericano de Magia que se realizó en Perú, donde ganaron en la categoría de “Magia argumentada”, que consiste en presentar un acto que cuente una historia. Ese mismo año, los contrataron para ser parte del Congreso Mágico italiano, uno de los encuentros de magia más importantes de Europa.
“Consideramos que somos un dúo, somos un solo ego, no hay competencia entre nosotros… buscamos que se luzca la magia. Acá no es el mago y la asistente, somos un dúo de magia. Me encanta que ella se luzca en el show. Nunca hubiésemos llegado hasta donde llegamos solos, este es un camino compartido. Hace casi 24 años que hago magia y estamos juntos hace 20, así que a ese camino lo hemos hecho juntos”, resalta Nicolás.
Hace poco más de dos años, al matrimonio mágico se sumó Santiago, el pequeño hijo de Constanza y Nicolás: “Esta es una etapa en la que estamos muy abocados a nuestro hijo. No son los mismos tiempos que uno dispone. Es una etapa que disfrutamos con él, él está dando vueltas mientras nosotros ensayamos y él es parte de la magia también si darse cuenta, para él es como un juego”.
Nicolás tiene una receta que puede aplicarse tanto a la magia como al amor: “Para lograr un efecto de magia hay que atravesar montones de fracasos y eso es constante y es para toda la vida. Siempre que estemos juntos haciendo esto vamos a seguir probando ideas, esa llama es la que nunca se tiene que acabar, el día que eso suceda es porque te ha dejado de apasionar lo que hacés”.