Hoy se conmemora el Día del Poncho Tucumano, inspirado en nuestros Valles Calchaquíes
Desde 2004, cada 15 de julio se conmemora el día de nuestro poncho marrón y bordó, característico de nuestra identidad y tradición. Festejos en plaza Independencia.

(Foto: Tucumán Turismo)
El 15 de Julio se conmemora un día muy especial para todos los tucumanos y tucumanas: hoy se celebra el Día del Poncho Tucumano. Se trata de ese que conocemos, bien nuestro, marrón y bordó, ideal para el frío y característico de nuestra identidad y tradición, inspirado en nuestros Valles Calchaquíes.
El 15 de Julio del 2004, la Legislatura de Tucumán aprobó el proyecto presentado por la Federación Gaucha de Tucumán para la institucionalización del Poncho Tucumano, fijando su forma y sus colores en marrón y bordó.
Nuestro poncho está inspirado en los animales autóctonos de los Valles Calchaquíes, como la vicuña, el guanaco y la llama, y de la tierra, con la que los indios Quilmes realizaban sus trabajos de alfarería; y el rojizo, que se conseguía en los árboles propios de la zona y usaban para adornar las vasijas que creaban.
El poncho es característico de nuestra identidad, de nuestra tradición y cuenta la historia de nuestros antepasados, honrando sus costumbres.
Festejos
Con un show folclórico con artistas, academias de danzas y sorteos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará este sábado, a partir de las 17.30, en la plaza Independencia, el Día del poncho tucumano”.
Actuarán el grupo Lumares, el solista Nico González, el grupo de danza y canto femenino “Malamba” y las escuelas de danzas folclóricas “El bagualero”, “Tiempo I´ Ñaupa” y “Lita Alderetes”.
Para culminar, se sorteará un poncho tucumano entre los turistas y vecinos que concurran al evento, que tendrá entrada gratuita y es organizado por la Dirección de Cultural municipal, en colaboración con el “Fortín Gaucho Virgen General”.