Vacaciones en Tucumán: comienza la 54º Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA
¿Qué hacer en este receso?: Más de 150 artesanos y artistas expondrán sus productos durante el receso invernal en Monteros. También habrá una gran peña folklórica.

Este 2023 trae la edición número 54 del símbolo cultural más significativo del receso invernal en Monteros: la Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA.
La feria de artesanías es uno de los eventos culturales más grandes y tradicionales de este departamento tucumano, junto con el Encuentro Nacional de Poetas, Autores y Cantautores, al igual que su Festival Monteros de la Patria Fortaleza del Folklore.
En esta edición en donde estarán presentes productos realizados con cuero, asta, randa, alfarería, también contará con comidas típicas, y con su tradicional peña folklórica a partir de las 20:00.
“Este año creemos que vamos a tener una muy buena y hermosa feria. Vienen artesanos de todo el país, la feria tiene esta tradición y es conocida a nivel nacional. Siempre tenemos el acompañamiento de artesanos de todas partes del país, del Sur, de Mar del Plata, de Córdoba, de La Rioja. Es una hermosa feria que nos permite conocer todos los productos que son de la zona y también de otras regiones” explicó Marcos Albornoz, director de cultura de la Municipalidad.
“Esta feria nació de la mano de unos visionarios que lograron que hoy sea parte de la agenda Municipal. En ese sentido es que desde esta gestión nos hemos abocado no solamente en mantener y preservar nuestras tradiciones, sino que también darle un mejoramiento. La gente se siente muy atraída a esta feria. El gimnasio municipal nos pareció el espacio más coherente para hacer este armado ahora que la plaza está en obras. Estamos hablando de más de 100 puestos de artesanos que llegan a la ciudad” informó el funcionario.
Una cuestión a destacar para participar en esta feria y para saber lo que se encontrará en la misma, es que todo es manufacturado: “Está prohibida la reventa de productos, deben ser fabricados por sus propias manos. Como municipio les proveemos de toda la infraestructura necesaria para que puedan continuar trabajando frente a la gente. Vamos a tener durante las 10 noches las peñas folklóricas, el rancho listo para degustar de las comidas típicas, trataremos de comenzar temprano. Es muy probable que larguemos a partir de las 20 horas. Este evento musical se lleva dentro de la misma feria” detalló.
Sobre la energía puesta en este evento, Albornoz dijo que: “Las tradiciones se estaba perdiendo, nosotros pusimos en valor todo lo que tenía que ver con las manifestaciones artísticas de la ciudad” finalizó.
La feria comienza este viernes a las 20:00 con la apertura oficial. Continuará abierta a partir de las tardes todos los días hasta el 23 de julio, día en que finaliza. Se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Gimnasio Municipal, ubicado en la intersección de Leandro Araóz y Domingo Araoz.