La Casa Histórica abre sus puertas todo el mes de julio con diferentes actividades
Teatro, arte, música y más. Durante todo este mes, los tucumanos, tucumanas y turisticas del país podrán disfrutar de eventos únicos en el lugar donde hace 207 años se declaro la independencia. Los detalles.

Estafadas por la Historia.
Los festejos por la conmemoración del 207º aniversario de la Independencia Nacional no terminaron. Ayer, 9 de julio, Tucumán y el país disfrutaron de la vigilia y el chocolate. Durante todo el mes, el Museo Casa Histórica de la Independencia propone seguir con los festejos y trae al público una agenda de actividades especiales durante todo julio.
Luces y Sonidos de la Independencia
El espectáculo se realiza de lunes a lunes en el museo. La primera función es a las 19:45, y la próxima a las 20:30. La boletería abre sus puertas desde las 16:00 y el valor de la entrada es de $500.
Trío vocal folklórico Nehuen en la Casa Histórica
Javier Fiori, Alvaro Arruñada y Fernando Llomplat combinan sus voces en armonías únicas. Su selección de canciones se enfoca en obras de destacados compositores y poetas tucumanos, como así también con composiciones propias mostrando su perspectiva personal sobre la historia, la vida y la identidad tucumana. Se realizará el 21 de julio a las 12:00, con entrada gratuita.
Estafadas por la Historia
Es una obra de teatro que tiene como protagonistas a las mujeres de la independencia. Un grupo de mujeres del norte que protagonizaron los procesos de Independencia, habitarán por primera vez la Casa Histórica de Tucumán. Llegan sus historias, sus vidas, y sus aportes imprescindibles en la voz, los trajes y el humor de la obra teatral Estafadas por la Historia.
Se trata de un espectáculo que se embarca en el desafío de restituir la importancia de las mujeres en el relato histórico ¿Fueron protagonistas o simples espectadoras? ¿Cómo se llamaban, donde estaban? ¿Fueron invisibilizadas? Remedios del Valle, Macacha Güemes, Juana Moro y María Loreto Sánchez de Peón Frías hicieron aportes concretos en los importantes acontecimientos políticos que transcurrieron durante los procesos de independencia. Esta propuesta teatral nacida de un arduo trabajo de investigación reconstruye y representa respetuosamente el rol de estas mujeres a través de la ficción, el humor y la memoria colectiva.
Se realizará los días 15, 22 y 29 de julio a las 19.00. La entrada cuesta $1000
Vuelven los Patriotas Desconocidos de la Independencia
Se propone una visita teatralizada a cargo de Milagro Muñoz Molina, donde se narra de una manera diferente la historia de la casa y de la independencia. Se realizará los días 16 ,17, 19, 23, 24, 26 y 30 de julio a las 19 h. La entrada cuesta $500.
Luz de bambú
Con motivo del mes de la independencia, Silvina De Faveri y Pupy Nagle -gestoras del espacio para infancias "Casa Semilla"- llevarán al Museo Casa Histórica una experiencia muy especial para compartir con los/as visitantes más pequeños/as. La jornada de dos horas de duración se reparte en tres momentos. Una ronda inicial, con dinámicas rítmicas, lúdicas y musicales que convoca al encuentro, a la risa y a la entrada en calor. La parte central es la sección teatral, donde una leyenda ancestral japonesa surgirá como siluetas entre luces y sombras.
La historia de la princesa Luz de Bambú es un cuento y a la vez una obra. Como escenografía central hay un teatrillo de mesa, con placas de transparencias iluminadas con velas donde los paisajes van cambiando. Las narradoras se transforman por momentos en personajes y generan ambientes visuales y sonoros con distintos recursos. Para dar cierre a la jornada, a partir de la experiencia vivida, se invitará a los y las concurrentes a realizar su propia placa de transparencias utilizando la técnica con la que está construido el teatrillo de Luz de Bambú. Se pondrán a disposición los materiales para que cada quien elabore su placa personalizada, con los personajes y ambientes de la obra. Se realizará el día 16 de julio a las 17:00 con entrada gratuira.
El jardín de Rosina
Una invitación a recorrer los jardines de la Casa Histórica en el que nos adentraremos a los secretos de la jardinería de la mano de su cuidadora: Rosina Campo de Olivo. Con una charla y recorrido distendido, los visitantes podrán sacarse las dudas y conocer todos los secretos de nuestros jardines que tanto seducen a quienes visitan la casa. Se realizará el viernes 21 de julio a las 10:00.
Experiencias abstractas en la Casa Histórica
Experiencias Abstractas es un taller donde la pintora Ana Won comparte una parte muy importante de su proceso creativo: ejercicios o juegos disparatados de dibujo y collage donde nos muestra maneras de explorar las formas, las líneas y el color. En esta nueva edición en La Casa histórica de Tucumán estará dirigido a infancias de 8 a 12 años. Se realizará el 26 de agosto de 10:00 a 12.00.