Top

"El desencadenante fue lo de la UNT": sobre el alumno de Monteros que llevó un arma a clases

SUSTO

Este martes en horas de la mañana, un alumno asustó a sus compañeras de 13 años en la Escuela Técnica de Monteros con un arma. Directivos y padres dieron su versión a los medios.

Escuela Técnica de Monteros. (Foto tomada de Enterate Tucumán)





Tras conocerse la terrible noticia del alumno tucumano que habría llevado un arma de fuego a la quinta agronómica el viernes por la tarde, una casi-tragedia que podría haber marcado para siempre la historia de la UNT, pareciera que se habría generado un preocupante efecto cadena entre otros estudiantes.

Este martes por la mañana, en la Escuela Técnica de Monteros, todo se volvió un caos entre la comunidad educativa y especialmente entre los padres, cuando se supo que un alumno habría ingresado a la misma con un arma. Las primeras versiones indicarían que el estudiante la habría utilizado en primera instancia para “obligar a una compañera a aspirar tiza” y que más tarde habría amenazado a un curso entero. Sin embargo, con el pasar de las horas, se aclaró cómo sucedió todo.

En comunicación con FM La Tempranera, el profesor Ovejero, director de dicho establecimiento educativo cito en el ingreso principal de la ciudad, aclaró lo sucedido: “Ayer vivimos una situación bastante compleja con un alumno de la escuela. No es un arma en si lo que trajo sino una pistola de aire comprimido que, según dijo, la habría traído para arreglarla en Monteros, él es de Simoca. Si bien con esta arma se puede hacer daño, sabemos que puede sacar un ojo. Yo la incauté y el alumno volvió al curso. Esto enojó al alumno y amenazó en conjunto a sus compañeros. Esto alertó a los papás, la policía vino acá y cuando se dio con que era un arma comprimida y se comenzó a calmar la situación”.

Sobre las primeras versiones de los hechos y ante la preocupación de los padres, aclaró: “Hay versiones en algunos medios que no son los correctos. El alumno no amenazó a nadie con el arma ni lo apuntó en la cabeza, fue una amenaza verbal que no deja de ser una amenaza claro. Creo que el desencadenante de esto fue el haber leído el día anterior en los medios los alumnos lo que pasó en la facultad de economía” opinó, relacionando el accionar del alumno con lo acontecido en la Quinta Agronómica el viernes.

“Hoy se hicieron todas las actuaciones, tengo todo documentado desde el momento en que se encontró el arma en la mochila de un alumno. Estuvimos reunidos hoy con sus papás. Ayer con los papás de las chicas que supuestamente recibieron las amenazas. Hoy me reuní con la mamá del chico. Hicimos todo lo que se debe hacer como protocolo. Hoy está la gente del Ministerio haciendo sus actuaciones” aclaró.

Trabajaremos en forma especial con este alumno en cuanto a su asistencia a la escuela. Son cuestiones que van a ir surgiendo y resolviéndose en el tiempo. En este momento está reunido el equipo del Ministerio de Educación con la mamá de un alumno. No es que yo esté minimizando pero hay que informar realmente lo que es” remarcó en vivo para FM La Tempranera.

Sobre la funcionalidad del arma de aire comprimido, explicó: “Estos instrumentos se le compran a los chicos a los 8 o 9 años para que cacen palomitas. Esa es la realidad. Hace unos días me reuní con las mamás de unas alumnas que tuvieron una pelea, un percance en el Parque 28 de Agosto, un espacio en donde se juntan. El problema de la pelea y la riña es cotidiano y como normal ya, y lo de la viralización de los videos de los chicos es imparable. Nosotros trabajamos mucho con los alumnos que filman y los que son filmados en distintas situaciones. Hemos solicitado presencia policial en el ingreso y egreso de alumnos. Eso ha hecho que controlemos mucho el comportamiento de los alumnos en las inmediaciones de la escuela. Hoy vemos que hay policías distribuidos en estos horarios en distintos espacios de monteros. Esto es algo acertado desde la policía y desde la intendencia, pero los chicos están cada vez más violentos” dijo el directivo de la Escuela Técnica.

“Nuestra tarea termina al mediodía y no sabemos qué hace el alumno en la calle. Sabemos en la comunidad por ejemplo que en el parque se reúnen chicos de todas las escuelas de Monteros, todos los secundarios. Gracias a Dios nunca hemos tenido que vivir situaciones extremas, siempre son riñas o peleas de dos o tres minutos”

Sin embargo, Ovejero apuntó a lo que los alumnos traen desde casa: “Nosotros trabajamos muy duro con respecto a la violencia y al comportamiento de los alumnos. Hablamos y concientizamos todos los días. Tenemos que trabajar muchísimo y tendríamos que trabajar toda la docencia en conjunto. Vamos a empezar a capacitar en este tema. Tenemos que trabajar mucho y con los papás más que nada. La educación y el comportamiento viene desde la casa. El comportamiento viene desde ahí, los límites vienen de la casa. El adolescente en la calle tiene otro comportamiento, y en la escuela otro”.

Los padres de los estudiantes del establecimiento planifican una reunión para este jueves por la mañana, en donde planterian su reclamo no solamente por la inseguridad, sino por la falta de comunicación ante el hecho: “Estoy muy enojada con los directivos de la escuela porque me enteré por el grupo de padres. Nunca hubo un aviso. La mamá de una de las nenas involucradas fue la que nos contó porque las hijas fueron las que avisaron en casa lo que había pasado, diciendo que tendrían que ir a una reunión” dijo una de las mamás para eltucumano.

“Aparentemente es un chico con conflictos que ya habría amenazado a un docente con una navaja, y el año pasado supuestamente también llevó una pistola, todo esto la escuela lo habría tapado. Si no fuera por los padres quizás quedaba en la nada. Estoy muy enojada con la escuela por como minimiza la situación. Ayer dijeron una cosa, hoy dicen otra. Es horrible mandar a tu hija y saber que si pasa algo los directivos están más ocupados en ocultar que en tomar cartas en el asunto” se quejó esta madre.

Se espera después de la reunión de este jueves una explicación de la institución con respecto a las medidas de seguridad y concientización a tomar, además de aclarar el posible déficit comunicacional planteado por los padres de los alumnos asistentes.