Top

Merienda Emprendedora: "Muchos no bajaron los brazos gracias a esta red de contención"

FM latucumana 95.9

Luisina Neme y Sol Daurich pasaron por La Tucumana de Mañana para contar sobre el evento que se realizará este fin de semana y cuyo objetivo es generar la visibilidad de diferentes emprendimientos locales. VIDEO.

Luisina y Sol en La Tucumana de Mañana.





Luisina Neme y Sol Daurich son las organizadoras de la Merienda Emprendedora, un espacio en el que cientos de tucumanos han decidido unirse para poder visibilizar su trabajo. En el marco del evento, que tendrá lugar este fin de semana, las chicas visitaron La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9) en donde también se refirieron a la situación de los emprendedores locales.


"Esta merienda tiene un fin, si bien hace tres años, en plena pandemia, la idea era el marketing y conseguir ventas, después se transformó en una contención emprendedora. Hay muchos emprendimientos que no bajaron los brazos gracias a esta red de contención. Muchos aprendemos y avanzamos un montón", destacó Sol


Luisina, por su parte, relató que no estuvo en los orígenes del movimiento, que buscaba revertir los efectos de la pandemia en la economía local. "En su momento yo no estaba, me sume más adelante, pero si veía los vivos, allí hacian catarsis, contaban sus experiencias, se aconsejaban y sumaban seguidores. Esto último les da visibilidad, prestigio, confianza y encontrar gente verdaderamente interesada en lo que venden", contó la joven. Sol, por su párte, remarcó que "acá buscamos clientes, no seguidores, nunca fue requisito seguir a alguien.


El origen del movimiento emprendedor tucumano se dio en 2020: "primero empezó con los vivos, que son la frutillita de la torta, lo mas importante sigue siendo el evento. Se genera una conexión entre emprendedores, decir me voy a poner los accesorios de tal emprendimiento, esto hace que todos mis clientes se familiaricen con otras cuentas y, si les interesa, se quedan", contó la ideadora de los eventos. Desde la organización realizan distintas iniciativas: "la primera merienda fue el año pasado y también hicimos el Martín Fierro de emprendedores, que es re divertido, tus propios colegas te eligen y la gente hace que ganes diferentes ternas: cocincero del año, producto estrella del año, el emprendimiento novedoso del año. Ahora tendría que haber una nueva edición.


La merienda se llevará a cabo el domingo 21 de mayo a las 17 horas en el Hotel hilton y ya quedan muy pocas entradas. Cabe destacar que como es algo muy organizado, las entradas no se compran ese día, es hasta mañana porque el lugar tiene que tener todo previamente armado. "Lo que quiero destacar es que lo que hace distinta a esta iniciativa es la calidad humana que hay en el grupo. A mi me conmueve haber visto emprendimientos que surgieron el año pasado o estos años y que ahora puedan vivir de eso, cuando su impulso fueron las meriendas y este tipo de eventos. Vieron que otros emprendedores lo hacian y dijeron si ellos pueden, yo también", destacó Luisina. En este marco, Sol adelantó que ya llevan vendidas 166 tarjetas y que entre todas las movidas ya van pasando más de 500 emprendedores.

"Es una red espectacular, incluso hace poquito me contuvo a mi que necesitaba un empuje con mi emprendimiento. Hace tres años, en plena pandemia, esto nos contuvo a todos y ahora me contuvo a mi. Somos todos iguales, no existen los emprendimientos chiquitos. Además de la merienda, tenemos una mesa emprendedora y el grupo está abierto todo el año", expresó la impulsora de la movida desde hace tres años.


Por último, Luisina quiso dejar un mensaje muy especial: "les diria a los emprendedores que nos valoremos, que somos extremadamente poderesos, individualmente tenemos mucha presión, entonces cuando nos unimos podemos realmente vivenciar nuestro poder emprendedor, movemos al país y generamos puestos genuinos de trabajo. Cada emprendimiento encontró fuerza, empuje y energía para sacar adelante una idea y todo eso se contagia cuando lo necesitas algunas veces. Recordemos nuestro poder en la economia de la Argentina, le damos oxigeno, que nadie se sienta pequeño".


Mira le entrevista completa: