Top

"¿Pingo o ura?": el debate que nadie pidió y todos esperaban en El Precio Es El Mismo

PASÓ EN ET VIVO

A partir de un video viral, en el programa de streaming de eltucumano en vivo se preguntaron cuál de las dos palabras es la que identifica mejor a los tucumanos en el extranjero.





Luego de la aparición del maravilloso video de Maxi, un tucumano en Portugal que quiere colonizar Europa, Carlo Cazón y el equipo de El Precio Es El Mismo (EPEEM) emprendieron un polémico debate. De entre dos de las palabras más características de la tucumanidad, se preguntaron cuál de ellas es la que identifica a los tucumanos en el extranjero: ¿pingo o ura?

El conductor del ciclo se remontó al artículo escrito por el periodista Exequiel Svetliza, en el que cuenta la historia de un tucumano que fue de vacaciones al pueblo de El Pingo, en Entre Ríos, y también describe las diversas y numerosas acepciones de la palabra.

─Si tendríamos que pensar en una sola palabra que describa la tucumanidad ¿es “el pingo”? –les preguntó Carlo al Colo y al Chino, técnicos del programa.

─Me parece que sí, porque el culiao es muy cordobés, puede ser “pingo” y “el ura” –respondió el Colo.

Es en ese momento en que el debate se divide y “ura” comienza a ganar terreno por sobre “pingo”..

Punto aparte la opinión de un oyente, que opinó que ambos términos tucumanos pueden ser utilizados como remates de chistes. A continuación, un ejemplo:

Dice que iba un jorobado caminando por la calle y se acerca un pelado y le dice ─eh, ¿qué llevás en esa mochila – y el jorobado responde ─el peine tuyo, ura -.

“Hay algo interesante lo que nos dicen acá, que es verdad, que es que pingo no es exclusivo en Tucumán, sí sus acepciones, pero ura en cambio tiene una exclusividad tucumana”, leyó el conductor en uno de los mensajes que envía la gente.

¿Estás de acuerdo con el resultado del debate?

 

Reviví el momento en vivo: