Top

"¡En Google te aparece 'El Club de la Mila'!": explotó contra la falta de opciones veganas en Tucumán

ALIMENTACIÓN

"Tucumán está muy atrasado": quiso sorprender a su amiga con una invitación a algún lugar con opciones veganas y no hubo solución con Google.





Justamente cuando pensábamos que el debate sobre las opciones sin carne o sin derivados de animales a la hora de comer era un tema mucho más resuelto, resulta que nuestra provincia sigue resultando hostil para quienes optaron por este estilo de vida saludable y respetuoso.  

Este es el caso en Tucumán de Antonella Marchionni, arquitecta, estilista de moda y empresaria de la moda sustentable, que a pesar de ser salteña, hace 13 años que vive en la capital de Tucumán, por lo tanto habla de este lugar del mundo con conocimiento de causa. “Dejé de comer carne hace dos años, y como vino una amiga de visitas quería llevarla a comer a algún lugar vegano, hay un solo lugar que te muestra Google de los que venden comida vegetariana y vegana que se llama FON. Luego, mes salían lugares que vendían menues con carne pero porque en los comentarios de las puntuaciones de los restaurantes, las personas comentaban que no había opciones veganas, y por eso el buscador me mostraba esos restaurantes. Hay restaurantes vegetarianos pero veganos solamente se promociona uno en el buscador y es un problema para el turista que no conoce”, comenta la salteña a eltucumano.

“Fuera de eso no hay, el otro día fui a un restaurante y la opción vegana era un medallón de lentejas con ensalada de tomate y lechuga… o sea, hay muy poca información sobre el tema”, se explayó la joven.

Y es que el prejuicio sobre este tipo de cocina genera que aparentemente no solo desde la gente sino que también desde el sector gastronómico haya poco interés en explorar las delicias y los platillos que se elaboran sin necesidad de utilizar carne o lácteos, por ejemplo: “Hay opciones veganas riquísimas y fáciles de hacer pero la mayoría piensa que son complicadas o que es caro, y en ese sentido Tucumán está muy atrasado”, comenta.

Y al igual que muchas personas que eligen cambiar su estilo de vida para no apoyar la industria desmedida y excesiva que hay detrás de los alimentos y del capitalismo en general, Anto trabaja a través de la moda sustentable: “Mi empresa se llama Vecchia Vintage, vendemos prenda de segunda mano en consignación y además en nuestras redes promovemos el consumo consciente y compartimos mucha info sobre el impacto de la industria textil para seguir informando y educando, creo que hablar sobre estas cosas y que se visibilicen es muy importante para transitar este cambio hacia formas de vida sostenibles y tener tan pocas o nulas opciones para personas veganas en Tucumán, refleja todo lo que nos falta como sociedad”, cerró.

¿Conocés emprendimientos o espacios gastronómicos para disfrutar de opciones veganas?