Top

"Era una luz que alumbraba a los changos": Nico y una triste despedida en Simoca

FOLCLORE DE LUTO

Tenía 27 años. Sus amigos y familiares lo despidieron con música en el lugar donde fue feliz de niño. El recuerdo de Lucas Lazarte, uno de sus mejores amigos y compañero de escenarios.

Nico Girbau, primera voz y guitarrista de Don Rufino. (Foto: Lucas Lazarte)





“Significó mucho para mí”, confiesa Lucas Lazarte, entre lágrimas, a través de un sentido y extenso audio de WhatsApp, vía que elige para hablar con eltucumano.com sobre uno de sus mejores amigos desde la infancia, compañero de banda y un hermano postizo. De quien habla es de Nicolás Girbau, de 27 años, quien dejó este mundo a causa de un accidente laboral, esta semana. 

Nicolás trabajaba en una empresa que se dedica a instalar fibra óptica. Según lo que cuentan algunos de sus amigos a este diario, sufrió una descarga eléctrica fatal. Era la primera voz y guitarrista de la banda Don Rufino, orgullo de Simoca.

En las redes circula el video de la despedida de los restos del joven folclorista, a quien sus amigos decidieron dar el último adiós como dice que le hubiera gustado a Nico: con música. Lucas, de remera clara y bermuda oscura, toca la guitarra a la derecha de la pantalla como si se tratara de un festival, como esos que compartía con su casi hermano. Cantan la Zamba de Simoca, la que compuso el cantautor Chango Rodríguez.


El lugar elegido para despedir a Nico no es casual. Se trata del predio ferial de la Capital del Sulky, donde el joven compartió gran parte de su niñez junto a su familia. Así lo define Lucas, quien decidió formar una banda, en 2016, solo para que su amigo pudiera cantar. “Soñamos muchas cosas, por esa es la magia que tiene la música y la magia que hizo que tuviera ese amor por Nicolás, un amor de hermanos, de amigos muy amigos; y eso ha dejado Nicolás en nosotros, amor por la música, a la amistad, lo que significa una juntada entre amigos para guitarrear”, se desahoga Lucas, toma aire y agrega: “Él tenía que estar presente siempre en las juntadas, como para darle luz, eso fue Nicolás, una luz para nosotros los changos, él fue mi debilidad como amigo, lo quiero mucho”.

Actualmente, Lazarte se desempeña como bajista de la banda Matacos. Recuerda cómo, junto a Nicolás, soñaban con sonar o formar parte de esa agrupación y la alegría que su amigo le demostró al contarle que había sido convocado como parte del grupo. “Cuando se enteró se puso muy contento, me demostró con tanto amor que yo haya podido cumplir ese sueño que teníamos de adolescentes”, describe.

“Lo que nos deja Nico es el amor a la amistad y la enseñanza de que siempre hay que hacer las cosas felizmente”, dice Lucas antes de que se le quiebre la voz: “Todos los momentos que hemos vivido han sido muy felices, quizás por la música o por la banda hemos discutido una sola vez, pero Nicolás significa felicidad, amor y amistad; y es lo que nos ha dejado a todos”.

Antes de terminar, Lucas hace un pedido: “Nicolás no murió, escuchen sus canciones y él estará ahí, vivo entre nosotros”.


Los restos de Nicolás Girbau ahora descansa en el cementerio municipal de Simoca.


Algunas muestras de cariño en las redes