Top

Que florezcan mil flores: las oficinas de Anses Monteros son las primeras del país en llenarse de arte

PUESTA EN VALOR

Flores, fileteados porteños, colores y hasta una imagen del Eternauta alegrarán y cambiarán el paisaje de quienes acudan a hacer sus trámites en la Udai Monteros.

Las oficinas desde el exterior.





Flores, frases, colores, fileteados porteños, una bandera Whipala y hasta el Eternauta con la cara de Néstor Kirchner son algunas de las nuevas obras que están plasmadas en las paredes de las oficinas de Anses Monteros, dando otro paisaje más alegre y más ameno para quienes concurren a las mismas a realizar un trámite o una consulta.
 
José Alberto Tripolloni, Gerente de la Oficina Anses Monteros habló sobre estos cambios que convierten y revalorizan esta oficina estatal, dejando que sea el primer espacio de Anses de todo el país que toma estas acciones en pos de mejorar lo que puede significar un simple trámite, con un poco de color y de arte: “La idea es que se note que hay un ANSES, como dice Fernanda Raverta, ‘las oficinas de Anses de calle Córdoba 720 son el corazón del Estado Argentino porque asistimos a las personas de todo el país’, y creo que la oficina de Monteros no puede quedar exenta, queremos que sea lo mismo aquí, que sea el corazón del Estado a nivel Municipal y decidimos mejorar este espacio y ponerlo en valor con murales y una apertura al arte. Para que la gente se sienta más alegre a la hora de hacer un trámite”.
 
Las oficinas de Anses están ubicadas frente al arroyo “El Tejar”, arteria hídrica de Monteros, en una cuadra que tiene mucho por explotar ya que del otro lado de dicho canal de agua está el vivero municipal de la Ciudad, un espacio digno a revalorizar y que desde la oficina estatal quieren aprovechar:
 
“La idea es hacer el “paseo de la seguridad social” con caminos, bancos, arte, flores. La idea es que la oficina pública esté linda porque aquí asiste el pueblo y el pueblo se merece lo mejor”, destacó.

“Que florezcan mil flores” se puede leer al ingresar al recinto del gerente, que nos explica el motivo de haber escogido dicha frase: “Es lo que decía Néstor Kirchner cuando terminaba sus discursos. Lo admiro mucho, es una persona que acercó el Estado al pueblo. Una de las cosas que me conmovió de su gobierno fue como había conciertos cada miércoles, hay que acercar la cultura a toda la gente, porque todos merecen conocer y admirar el arte. Además, siempre he sido gestor y promotor cultural de la Ciudad. En este cargo no puede ser menos”. 
 
Las paredes del UDAI Monteros tienen ahora cuadros del Lic. en artes Adrián Sosa, de la fundación “Las Margaritas” de Rodolfo Bulacios, y Tripolloni quiere que los artistas locales sepan que hay guardia las 24 horas del día en las oficias, por lo tanto todos pueden acercar sus piezas y exponerlas para que sean admiradas por todos aquellos que se acercan a hacer un trámite. La mayor parte de las flores y murales fueron realizadas por el artista local Antonio "Cuqui" Molina, y las columnas del exterior han sido pintadas por "Monterito", un artista callejero del Municipio.
 
Acompañaron la inauguración de esta puesta en valor el Gerente Regional Norte del organismo Marcelo Santillan, el secretario de gobierno de la Municipalidad de Monteros Panchito Serra, el Secretario de grandes comunas Alberto Olea, el interventor del IPACyN  Regino Racedo, el delegado comunal de Villa Quinteros Gustavo Marcial, los concejales María del Carmen Cuyi Carrillo, Eva Guerra, Omar Pérez, la gerenta de Udai Concepcion Gachi Impa, el Gerente de Udai Tucumán  Enrique Salvatierra, el jefe de la oficina de Lules Martin viola, funcionarios municipales y público en general.