Top

El recuerdo del joven del Gymnasium que conmovió Tucumán

IN MEMORIAM

Matías Albornoz Piccinetti fue asesinado en una pelea entre adolescentes a la salida de su colegio en mayo del 2017. El caso conmocionó nuestra provincia y sus amigos fundaron una organización en su homenaje.

Matías Albornoz Piccinetti murió el 19 de mayo del año 2017.





El 19 de mayo se cumplirán tres años de la muerte de Matías albornoz Piccinetti, el joven alumno del colegio Gymnasium que fue asesinado en una pelea en pleno centro tucumano. 

En su homenaje, un grupo de amigos de Matías conformaron el Proyecto MAP: “Una organización de jóvenes autogestionados que se fue convirtiendo en una propuesta superadora para combatir y erradicar la violencia a través del arte, entendiendo la necesidad de resignificar nuestras prácticas”, explicó Emanuel Castillo uno de los fundadores de la organización.

“El grupo surgió el año pasado con el fin de organizar en un festival en homenaje a Matías. Pasa que las primeras marchas que se habían hecho en su honor eran marcha en silencio y nosotros sentíamos que faltaba algo, porque Matías era un cantante, un artista, una persona alegre y el silencio no iba con él”, relata Emanuel.

El año pasado, el 19 de mayo se realizó la primera edición en el predio de La Usina con la participación de muchos artistas de diferentes áreas. En esta ocasión, el contexto de pandemia y aislamiento social obligatorio alteró los planes: “Para este año se sumó mucha gente, y pensábamos hacer un evento más grandes, desde hacía meses que veníamos a organizándonos a través de comisiones. Sin embargo, por las restricciones sanitarias tuvimos que cambiar de planes y realizaremos un festival virtual”. 

En esta ocasión, el festival durará cinco días, arrancando el martes 19 de mayo y culminando el domingo 24 y trasmitirá por la cuenta de Instagram @festival.map. 

“El día miércoles 20 sería el cumpleaños de Matías así que ese día estará totalmente dedicado a él. Además habrá charlas con profesionales sobre el arte y sobre las problemática de la violencia. Y a partir del día viernes, el festival se volverá absolutamente artístico y a la noche tenemos previstos algunas fiestas virtuales”, contó Castillo.

Para finalizar, Emanuel aseguró que hay más actividades previstas para realizar este año: “Más allá del festival, vamos a seguir realizando eventos con las mismas consignas de lucha contra la violencia, siempre difundiendo el arte y la cultura como herramientas de expresión”, concluyó.