Top

La Gaceta, el centenario diario tucumano, desembarca en la TV

ESTRENO

El matutino ya tiene todo listo para el primer programa, que irá desde las 22 por la señal de Canal 10.




107 años de rigurosidad periodística saltarán este miércoles a la noche a la pantalla chica tucumana. 'Panorama Tucumano', la sección principal de análisis de La Gaceta' ─editada los domingos─ debutará esta noche a partir de las 22 en Canal 10. Federico Van Mameren y Carolina Servetto serán los encargados de plasmar la mirada de "el gran diario tucumano" a los televidentes en el espacio que durará una hora y media.
"Mostrar aquellas cosas que no se quieren mostrar", "subrayar aquiellas cosas que se saben y de las que no se termina de tomar conciencia" y "descubrir cosas nuevas escondidas" son algunos de los objetivos que se plantean desde la empresa periodística. Las noticias entre líneas presentes en las opiniones de los columnistas más prestigiosos del impreso ahora se harán visibles.
El ciclo periodístico irá todos los miércoles a la hora mencionada. Tendrá su momento de análisis, informes y un bloque de humor sobre el final a cargo del humorista Pablo Latapie. Tendrá una estructura similar a 'Periodismo Para Todos', programa conducido por Jorge Lanata, pero con impronta local.
"Los informes periodísticos del programa mantendrán la estética narrativa audiovisual que LA GACETA ya viene ofreciendo a través de sus producciones en el área videos de www.lagaceta.com. Respecto de la escenografía de 'Panorama Tucumano', se apuesta a tener un nivel estético de primera calidad, una marca registrada de LA GACETA en todas las producciones. Se busca justamente que la audiencia se identifique con el diario", explican desde el diario.
La Gaceta llega a la pantalla chica como la tercer apuesta fuerte en el rubro periodístico semanal, conjunto que componen 'Buscando Justicia' (Canal 8) y 'Documento' (Canal 10), dos programas que por ahora se encuentran en stand by. Sin embargo, el propio diario se separa de este grupo al asegurar que harán un periodismo audiovisual de una calidad que hasta ahora no se ha hecho en la provincia.
Cada entrega de 'Panorama Tucumano' podrá ser vista también a través de internet en la portada del diario: www.LaGaceta.com. Además se podrá ver nuevamente en el canal de YouTube del medio.
La apuesta es fuerte. La crisis generalizada que atraviesan los medios impresos que intentan mitigar la situación con estrategias comerciales empuja al diario a explorar un nuevo ecosistema, que intentará acoplar a su versión digital.
Este miércoles los temas que se tratarán serán acoso callejero a las mujeres y las últimas inundaciones que azotaron a la provincia a comienzos de abril.
La visión de protagonistas y autoridades
"LA GACETA es una empresa periodística que busca permanentemente estar en movimiento, estar actualizada a los nuevos tiempos. Toda la experiencia y el profesionalismo que LA GACETA tiene para realizar su periodismo gráfico, lo piensa volcar en esta nueva experiencia", expresa José Pochat, gerente general del matutino.
El presidente de Canal 10, Rodolfo Burgos, admite que entre sus objetivos fundacionales figura robustecer la opinión pública informando a los ciudadanos. "Me parece que esos objetivos aparecen claramente cuando uno advierte que este es un año electoral y que el canal vuelve a tener en su grilla un programa político", destacó. 
"Queremos que esto sirva para que los televidentes y los lectores de LA GACETA on line puedan disfrutar y aprovechar nuestro trabajo. Todos los días nos da vuelta mucha información. Me parece que hay que parar un segundito y reflexionar sobre qué nos pasa a los tucumanos, qué estamos viviendo los tucumanos", manifestó Federico Van Mameren.
Humor político
El programa ofrecerá un segmento novedoso. El humor político, que hasta ahora sólo era capitalizado por el conocido Alberto Calliera, ahora será tarea de Pablo Latapié, que saltó a la fama por su participación en 'República de Tucumán' y luego en 'Manyines'.
"Es muy difícil por la coyuntura que estamos pasando en este momento, no sólo políticamente sino a nivel climatológico digamos, no ayuda en nada, nada. Desde ese ‘no’, ponerle un ‘si’, y reírse de esas situaciones es un desafío y creo que con el humor desopilante entra perfecto. Tenemos la expectativa de que esto genere una empatía directa", precisó el artista.

107 años de rigurosidad periodística saltarán este miércoles a la noche a la pantalla chica tucumana. 'Panorama Tucumano', la sección principal de análisis de La Gaceta', debutará esta noche a partir de las 22 en Canal 10. Federico Van Mameren y Carolina Servetto serán los encargados de plasmar la mirada de "el gran diario tucumano" a los televidentes en el espacio que durará una hora y media.

"Mostrar aquellas cosas que no se quieren mostrar", "subrayar aquellas cosas que se saben y de las que no se termina de tomar conciencia" y "descubrir cosas nuevas escondidas" son algunos de los objetivos que se plantean desde la empresa periodística. Las noticias entre líneas presentes en las opiniones de los columnistas más prestigiosos del impreso ahora se harán visibles.

El ciclo periodístico irá todos los miércoles a la hora mencionada. Tendrá su momento de análisis, informes y un bloque de humor sobre el final a cargo del humorista Pablo Latapié. Tendrá una estructura similar a 'Periodismo Para Todos', programa conducido por Jorge Lanata, pero con impronta local.

"Los informes periodísticos del programa mantendrán la estética narrativa audiovisual que LA GACETA ya viene ofreciendo a través de sus producciones en el área videos. Respecto de la escenografía de 'Panorama Tucumano', se apuesta a tener un nivel estético de primera calidad, una marca registrada de LA GACETA en todas las producciones. Se busca justamente que la audiencia se identifique con el diario", explican desde el diario.

La Gaceta llega a la pantalla chica como la tercer apuesta fuerte en el rubro periodístico semanal, conjunto que componen 'Buscando Justicia' (Canal 8) y 'Documento' (Canal 10), dos programas que por ahora se encuentran en stand by. Sin embargo, el propio diario se separa de este grupo al asegurar que harán un periodismo audiovisual de una calidad que hasta ahora no se ha hecho en la provincia.


Cada entrega de 'Panorama Tucumano' podrá ser vista también a través de internet en la portada del diario: www.LaGaceta.com. Además se podrá ver nuevamente en el canal de YouTube del medio.

La apuesta es fuerte. La crisis generalizada que atraviesan los medios impresos que intentan mitigar la situación con estrategias comerciales empuja al diario a explorar un nuevo ecosistema, que intentará acoplar a su versión digital.

Este miércoles los temas que se tratarán serán acoso callejero a mujeres y las últimas inundaciones que azotaron a la provincia a comienzos de abril.


La visión sus protagonistas y autoridades

"LA GACETA es una empresa periodística que busca permanentemente estar en movimiento, estar actualizada a los nuevos tiempos. Toda la experiencia y el profesionalismo que LA GACETA tiene para realizar su periodismo gráfico, lo piensa volcar en esta nueva experiencia", expresa José Pochat, gerente general del matutino.

El presidente de Canal 10, Rodolfo Burgos, admite que entre sus objetivos fundacionales figura robustecer la opinión pública informando a los ciudadanos. "Me parece que esos objetivos aparecen claramente cuando uno advierte que este es un año electoral y que el canal vuelve a tener en su grilla un programa político", destacó.

"Queremos que esto sirva para que los televidentes y los lectores de LA GACETA on line puedan disfrutar y aprovechar nuestro trabajo. Todos los días nos da vuelta mucha información. Me parece que hay que parar un segundito y reflexionar sobre qué nos pasa a los tucumanos, qué estamos viviendo los tucumanos", manifestó Federico Van Mameren.



Humor político

El programa ofrecerá un segmento novedoso. El humor político, que hasta ahora sólo era capitalizado por el conocido Alberto Calliera, ahora será tarea de Pablo Latapié, que saltó a la fama por su participación en 'República de Tucumán' y luego en 'Manyines'.

"Es muy difícil por la coyuntura que estamos pasando en este momento, no sólo políticamente sino a nivel climatológico digamos, no ayuda en nada, nada. Desde ese ‘no’, ponerle un ‘si’, y reírse de esas situaciones es un desafío y creo que con el humor desopilante entra perfecto. Tenemos la expectativa de que esto genere una empatía directa", precisó el artista.