Bajas o diurnas: cuáles son las luces indicadas para circular por la ruta
atentos
La Ley Nacional de Tránsito establece qué faros son válidos para andar de día y de noche por los caminos nacionales y provinciales.

Con la llegada de Semana Santa y la gran afluencia de personas que se esperan a pesar de las recomendaciones sanitarias, algunos conductores aún se preguntan si las luces diurnas o DRL (por Daytime Running Light) son válidas para andar en la ruta, en reemplazo de las bajas.
A finales de 2017, el Congreso de la Nación modificó la Ley Nacional de Tránsito (24.449) estableciendo que para circular de día en rutas nacionales las luces bajas ya no son la única alternativa, ya que también se pueden utilizar las diurnas o DRL.
El primer inciso del artículo 47 de la Ley 27.425 determina: “Mientras el vehículo transite por rutas nacionales, las luces bajas o las luces diurnas permanecerán encendidas, tanto de día como de noche, independientemente del grado de luz natural, o de las condiciones de visibilidad que se registren, excepto cuando corresponda la alta y en cruces ferroviales”.
