"El fútbol es mi pasión": Marcos Medrano, el profesor de Estación Experimental que da cátedra en infantiles
Tiene 26 años y siempre se formó para llevar a Las Abejas a lo más alto: ya salió campeón y aquí cuenta cómo se vive la etapa formativa en Tucumán.

El profe Marcos sigue de cerca las acciones de Estación Experimental - San Martín. La foto es de Rocío López.
El profesor Marcos Medrano tiene 26 años y desembarcó a Estación Experimental en la pandemia para revolucionar las categorías infantiles de Las Abejas: "Sí, llegué de la mano de Adrián Roldán y empecé con las categorías 2011 y 2012, las categorías más chicas. El fútbol siempre fue mi pasión. Y desde chico me preparé para este momento".
"Soy de Yerba Buena y antes de dirigir a Estación Experimental estaba trabajando en otras escuelas y estaba estudiando para recibirme como técnico. Lo hice en Rosario: soy técnico a nivel de ATFA (Asociación Técnicos de Fútbol Argentino)", relata el profe.
"Desde que tengo memoria, el fútbol es mi pasión. Ya a los 20 años estaba enfocado en formarme de todas las maneras posibles: hice cursos, viajes, estuve en Buenos Aires, me recibí en Rosario y siempre tuve clarísimo cuál era mi sueño", le cuenta a eltucumano el profesor, quien sorteó distintos obstáculos hasta disfrutar de este momento con Las Abejas.
"El obstáculo primero fue que no soy de la zona. No soy de Villa Carmela sino de Yerba Buena. Y otro es que cuando llegué al club: Estación estaba en años de transición y el fútbol infantil también lo sufría, pero todo eso quedó atrás y los frutos se vieron: salimos campeones en 2023", se enorgullece Marcos.
Muchas veces las imágenes que llegan desde las infantiles y juveniles del fútbol tucumanos retratan fallas estructurales de base: formación, alimentación, educación. "Falta más gente preparada, falta rendir mayores retos a la hora de dirigir infantiles. Y es cierto que Tucumán no es lo mismo que Rosario: los chicos son más altos y no repiten malos hábitos como aquí donde terminás un partido y a los chicos les dan un panchuque. Allá comen frutas, verduras. Son pequeños grandes cambios que debemos incorporar".
Por último, pero no por ello menos importante, Marcos quiere dejar un agradecimiento: "Soy una persona muy creyente. Dios me apoyó en todo esto. Nada de esto hubiera sido posible sin Él. Desde los 7 años que me acompaña en todas las decisiones que he tomado. Y nada de lo que estoy viviendo hubiese sido posible sin la Acción Católica de la iglesia Nuestra Señora de la Caridad, quienes me acompañaron en mis momentos más difíciles. Dios es mi sostén. Y soy lo que soy gracias a Él".