Top

"Falta de seriedad": San Martín de Tucumán explicó su pedido de cambiar la sede del partido contra Colón por Copa Argentina

FM LATUCUMANA 95.9

Desde la dirigencia del Santo confirmaron que se enteraron de la decisión de jugar en Santa Fe a través de las redes sociales y explicaron las razones de la presentación escrita ante la organización.

Nuevo Monumental de Rafaela. Foto El Litoral.-





Durante los últimos minutos de ayer miércoles, la dirigencia de San Martín de Tucumán comunicó que presentó un pedido formal a la organización de la Copa Argentina, para cambiar la ciudad de Rafaela como sede del partido ante Colón de Santa Fe por los 32avos.

Por este motivo, desde FM La Tucumana 95.9 se comunicaron con León Kristal, vicepresidente del Santo que señaló que “nos pareció totalmente Injusto la designación unilateral por parte de la organización de la Copa Argentina y sobre todo la falta de formalidad y seriedad de enterarnos por la vía no oficial”. “No llegó ninguna notificación al club, entonces fue sorprendente”, afirmó.  

“¿Ustedes se enteraron siendo dirigente de San Martín, al igual que cualquier otro hincha, a través de Twitter?”, le consultó Gabriel Sanzano al dirigente, que respondió. “Ni más ni menos, tal cual tal cual como lo decís”.

“El club tiene sus canales de contacto con las distintas instituciones, en este caso con la organización de la Copa Argentina y podrían haber notificado, tal vez por correo electrónico, por llamada a los teléfonos oficiales del club, pero nos enteramos como bien usted informan, de la misma manera que todo el público en general”, agregó.

León Kristal.- 



Sobre cómo es la organización habitual de este tipo de encuentros, Kristal contó que “desde que estamos como comisión directiva, que es lo que yo puedo hablar, nos llamaban, nos comunicaban telefónicamente”. “Recuerdo, por ejemplo, cuando se designó la sede contra Deportivo Morón que terminó jugando en cancha de Unión, y que en un principio, en ese momento, se iba a jugar en cancha de Colón y se logró jugar en Unión, teniendo en cuenta los antecedentes. O sea, se va cerrando una sede utilizando distintos criterios que puedan ser los más justos para ambas instituciones. Acá nadie quiere sacar ningún tipo de ventaja, la única ventaja se nota dentro de la cancha y lo único que buscamos es pensar en jugar ese partido, pero lógicamente en un lugar que sea  equidistante, que sea que estén dadas las garantías, los accesos, ingresos. Cada partido requiere un tipo de organización particular”, señaló.

“Cuando uno organiza un evento, analiza distintos factores y variables que se ponen encima de la mesa y uno principal es este, sin dudas. Otro principal como te digo es la distancia. Tiene que ser equidistante”, añadió.

“Ir a jugar contra Colón de Santa Fe en la provincia de Santa Fe, estamos hablando de algo totalmente sorprendente y la verdad que no compartimos obviamente que se haya designado esa sede. Consideramos que se va a rever, que la Copa Argentina va a comprender la nota que presentamos. Consideramos que hay motivos de sobra para entender que esto no es ningún capricho, que no se trata de nada raro. Por supuesto, también molesta por ahí un poco la forma, llama la atención que no te notifiquen formalmente, pero se comprendería una sede más coherente, por ejemplo, Córdoba”, finalizó.