"Siempre está presente": Roy González rompe el silencio y recuerda a Hernán Maldonado, el jugador que Atlético Tucumán tampoco olvida
Un día como hoy, el sábado 22 de octubre de 2005, el teléfono del crack Decano sonó con la noticia más difícil que un amigo puede recibir. Hoy revela qué pasó y cómo homenajea al hermano que le dio la vida.

Roy y Hernán, una vida juntos. Foto: Gentileza Anáibal Roy González.
“Ese sábado teníamos libre y habíamos estado todo el día juntos. Había venido su novia de Buenos Aires, también había llegado mi mamá, fuimos a comer al mediodía, él se fue al departamento donde vivía sobre calle Rivadavia, yo me fui a mi casa, y a las tres horas me sonó el teléfono”.
Exactamente hace 19 años, un sábado 22 de octubre de 2005, el teléfono de Aníbal Roy González sonó. Y no era el único que iba a sonar esa noche en el mundo de Atlético Tucumán. “Andá rajando al República, parece que murió Maldonado", era la orden en las redacciones de Tucumán para saber qué había pasado con Hernán Maldonado, el jugador Decano y compañero del crack de aquel equipo, quien este martes dialoga con eltucumano para recordar al amigo de toda la vida, al que se metió en la vida de Roy con la misma intensidad que en 25 de Mayo y Chile.
“Con Hernán fuimos compañeros desde los 6 años en Vélez. Toda una vida. Yo ya jugaba en Atlético y, si bien no es que yo lo traje acá, pesó para que se sumara y en pocos partidos se ganara el corazón de todos”, cuenta el exquisito número 10 de un equipo que jugaba como la identidad Decana manda y que, con La Iguana Zerrizuela y el Gaucho Robles en ataque, se quedó a las puertas de volver al Nacional B.
Hernán Maldonado había quedado libre del club de Liniers, había estado en el ascenso de España y un día desembarcó en 25 de Mayo y Chile para vestir la camiseta Sporting con publicidad de Telekino en el pecho. Sin lugar para el azar, Roy cuenta por qué Maldonado se metió tan rápido en el corazón de la hinchada: “Metía todo el partido. Trababa con la cabeza si hacía falta. Era un pibe que dejaba todo en cada pelota de verdad. Y eso el hincha siempre lo valora”.
En una derrota contra Gimnasia de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, la vehemencia de Maldonado en el juego le costó caro y vio la roja. Era 15 de octubre de 2005 y nunca nadie jamás iba a imaginar que aquel sería su último partido. Siete días después, sonó el teléfono de Roy: “Yo me estaba duchando cuando mi novia viene corriendo y me dice lo que había pasado. Me cambié rápido y salí corriendo hasta el departamento de Hernán. Cuando llegó la ambulancia, ya no había nada que hacer”.
Muchas cosas se dijeron en torno a la muerte de Hernán, un jugador de apenas 27 años y toda una carrera por delante. Si bien el fiscal descartó cualquier rumor desafortunado, Roy lo deja en claro esta noche: “Sí, quiero dejarlo en claro a través de esta nota porque se dijeron durante mucho tiempo muchas boludeces. Se habló de sobredosis y un sinfín de cosas que le dolió mucho a la familia y a mí, que era su amigo. Me dolió mucho todo lo que se dijo porque yo sabía que nada que ver: Hernán era uno de los pibes más sanos que conocí y tuvo la desgracia de ser víctima de una fuga de gas en el departamento, de respirar monóxido de carbono y fallecer”.
Radicado en Tucumán desde que llegó hace 20 años, Roy González hizo una hermosa familia aquí y también muchos amigos. Pero hay uno que no se olvida. Y a quien hoy, como siempre, el 10 lo tiene tan presente como los alambrados del Monumental, donde una bandera con la estampa de Hernán Maldonado vive y suena al compás de su propia canción: "Maldonado, Maldonado, Maldonado no se fue, siempre estará presente en la cancha de los Dé".
“Recuerdo que para el clásico que jugamos en la cancha de Atlético, la familia de Hernán vino y recibió todo el cariño de los hinchas. Hoy estuve compartiendo unas fotos con el hermano y él siempre está. Uno siguió adelante porque Hernán así lo hubiera querido, pero fue fuerte ese golpe. Era un fenómeno, un amigo de fierro, muy buena gente y siempre presente en mí. La vida me dio una hermana. Hernán fue el hermano que no tuve, el hermano que me dio el fútbol, el hermano que siempre está presente”.
A los 6 años empezaron a jugar juntos en Vélez y el destino los reencontró con la camiseta del Decano.
Hace 19 años fallecía Hernan Maldonado. Se inicio en Velez.
— Atlético Monumental (@Atleticomonu) October 22, 2024
Jugaba en el puesto lateral por derecha. pic.twitter.com/nwAzDzPB5t