"Fue un parto": El Tero Di carlo recordó el ascenso del 92 y emocionó a todo San Martín
En Pisando el Área, el goleador de aquella campaña inolvidable recordó la final contra Almirante Brown en la que la suerte estuvo del lado del Santo: "La pasamos muy mal en el primer tiempo y despues nos acomodamos", aseguró el delantero en la imperdible nota. Video.

El 25 de julio de 1992, San Martín ascendía a la máxima categoría del fútbol argentino por segunda vez en la historia.
Esa histórica campaña que culminó con el gol olímpico de Scime ante Almirante Brown, mostró a un San Martín que se fue de menor a mayor y que terminó de solidificarse con el regreso de Pedro Nelson Chabay, completando 25 partidos sin derrotas.
El goleador de ese recordado equipo fue Fernando el Tero Di Carlo, delantero de melena prominente, gran potencia física, mucha velocidad e increíble capacidad para definir.
Hoy, desde su Olavarría natal, el artillero Santo de esa temporada charló con el programa Pisando el Área (de lunes a viernes de 17 a 19 por la 95.9), recordando aquella gesta inolvidable.
“Es un recuerdo imborrable, tanto para mí, como para el plantel, como para los hinchas”, resume de entrada el Tero que nunca olvidará el camino del aeropuerto a Casa de Gobierno: “Demoramos como tres horas de la cantidad de autos que había”.
“El primer partido lo ganamos 1 a 0, yo pegué una volea en el palo que pudo habernos dado un poco más tranquilidad para la vuelta”, dice Di Carlo mientras viaja con su mente a los segundos 90 minutos: “El partido en Isidro Casanova fue terrible, sobre todo el primer tiempo, ellos nos pasaron por arriba, la verdad que no encontrábamos la pelota, la verdad que ligamos bastante”.
El Tero define a ese encuentro como “un parto" y se animó a compararlos con el Argentina – Brasil del 90: “Fue igual”. “Ese Almirante tenía jugadores como Grioni, que andaba muy bien, el paraguayo Cardozo, que fue el goleador del torneo”.
Sobre la bomba de Scime, Di Carlo expresó: “Él lo practicaba, pero es otra cosa es que te salga en ese momento justo y tan importante”.
En cuanto a la campaña comentó que fueron de mayor a menos: Ya con Jorge Ginarte llevábamos cinco o seis partidos sin perder, y después con Chabay se completó la racha. Fueron cruces muy duros, el de cuartos de final con Atlético con el penal de Guillén, fueron partidos muy duros. Antes de la final habíamos hecho muchos méritos para ascender”.
Con trece goles, Di Carlo fue el gran goleador de ese plantel, seguido de cerca por Solbes que hizo 10 y Jorge López que metió ocho: "Éramos un equipo con muchísima personalidad, teníamos dos centrales fuertes, con el Pocho Moreno que tenía mucha categoría. Pero nos destacábamos en todas las líneas, no solo teníamos carácter porque cuando había que jugar, jugábamos”.
Después del ascenso, muchos de los jugadores quedaron libres y debieron buscarse otros clubes, uno de ellos fue Di Carlo, quien se fue a Lanús, el otro ascendido y terminó como segundo goleador de Primera: “La verdad que nunca supe porque no me llamaron, yo quería seguir en San Martín, esperé como un mes y nadie se comunicó conmigo, lo de Lanús me surgió a último momento y aproveché porque quería jugar en la A”, cerró.