Top

"Evoca a tiempos de gloria": la nueva camiseta de San Martín según los especialistas

ciudadela

historiadores y coleccionistas charlaron con eltucumano.com para dar su punto de vista sobre la nueva casaca del Santo que ya está a la venta y que se estrenará el próximo lunes ante Nueva Chicago en Mataderos.





San Martín estrenará camiseta en Mataderos cuando enfrente a Nueva chicago el próximo lunes a las 19.05, en un duelo que será televisado por TyC Sports para todo el país. 

La marca española Kelme será la que vista al Santo hasta el 20225 y el pasado lunes se presentó toda la línea de indumentaria. 

Luego de mostrar la ropa de concentración, de entrenamiento, casa de arqueros, indumentaria alternativa, el plato fuerte fue la exposición de la nueva camiseta principal del Club de Ciudadela. 

La nueva piel Ciruja tuvo buena aceptación general y, en ese marco, eltuucmano.com charló con varios especialistas en la materia para den su opinión al respecto. 

Si de camisetas se trata, una de las palabras más autorizadas es la de Augusto Gallucci, reconocido hincha del Santo que tiene un colección de más 500 casacas  de todos los tiempos. Para él, esta versión es altamente positiva: “Es un diseño que me gusta, que me remonta a los años 80, mantienen algo clásico. Las líneas son más viene finas, y me gusta mucho que los bastones estén en las mangas. Algo que también pasaba en el último modelo KDY, pero que no siempre pasa. Muchas se estila usar mangas blancas o magas rojas”. 

Gallucci se declara amante de los detalles y remarca algunos positivos y otros no tantos: “Me parece que el escudo está muy bien, me encanta esta versión. Como negativo veo que el fileteado sobre los sponsor es muy finito y eso hace que no contraste bien. La Caja Popular no se lee bien desde lejos. Quiero verle el número, ver cómo queda”. 

Para cerrar, Augusto afirma que está camiseta “está aprobada” y agrega: “Espero que la marca nos traiga suerte, porque con cuando llegó Brisa ascendimos, cuando llegó Lotto también, lo mismo pasó con Kappa y con KDY”, se ilusiona quien fue el DJ de las presentaciones de todas estas marcas, incluida Kelme. 

Por otro lado, Charly coleccionista y especialista en estadísticas del Santo, famoso por ser conocedor de todos los historiales contra todos los rivales, se anima a dar su punto de vista: “La camiseta me gusta mucho porque es bastante tradicional, respeta la historia del Club. Me gusta que sea solo roja y blanco, que el cuello sea blanco y me recuerda mucho a las viejas camisetas de San Martín, como la Zeus”. 

Además, el fanático que cuenta con más de 1000 camisetas resalta que “es bueno que tenga una sola publicad y que no manche ni el diseño ni la estructura. Me encanta que las mangas sean rayas y la espalda totalmente rayada”. 

En contrapartida, a Charly no le convenció la alternativa: “no me gusta el contraste del negro con el rojo, me parece que no quedan bien los puños y el cuellos en ese color, si hubieran sido blanco hubieran quedado mejor. Los tonos grises si me gustan, pero el producto final, no”.

En cuanto a la marca, le destaca que “el logo está bien logrado a pesar de que muchos lo critican y me parece que la tela es de mejor calidad que la anterior”. 

El último turno fue para Ramiro Villa, coordinador del Departamento de Historia y Estadísticas del Club y autor de un minucioso trabajo en el que catalogó cada una de las camisetas que San Martín utilizó en toda su historia: “Este diseño me gusta es clásico y moderno, me recuerda mucho a las camisetas que uno ve en fotos de los 40 y 50. Yo cuando la vi me remontó al equipo campeón de la República”. 

Apegado a los mandatos de la historia, Villa destaca varias virtudes en esta casaca: Si bien no tiene los 11 bastones, es muy valorable las mangas sean rayadas y que el bastón central sea blanco, como está en el escudo”. 

“Otra cosa que me gusta es que no predomine el rojo, yo prefiero que sea siempre mitad y mitad, pero si hay algún color predominante quiero que sea el blanco. Además, se mejoró el escudo que está muy bien logrado”, agrega.  

En cuanto a la marca, Villa solo pide una cosa: “Espero que se convierta en la más exitosa de la historia de San Martín, y nos acompañe en muchísimos logros”, y con eso cierra.