Un Campeón del Mundo en Tucumán: El Pato Fillol participó de la Fiesta del Caballo
Ubaldo Matildo Fillol dijo presente en la tradicional Fiesta que se realiza en Trancas, donde además festejó sus 45 años de casados con su esposa, Olga.

El Tigre Moreno, El Pato Fillol y Osvaldo Jaldo. (Foto: Comunicación Tucumán)
Se desarrolla en Tucumán la tradicional Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas. El gran encuentro, que cuenta con eventos deportivos y presentaciones artísticas, comenzó el miércoles y se extenderá hasta el domingo. Desde la primera noche, uno de sus asiduos concurrentes es nada más y nada menos que Ubaldo Matildo Fillol, uno de los pocos argentinos que saben cuánto pesa la Copa del Mundo.
La noche del viernes, El Pato Fillol pasó en el palco del predio donde se realiza la Fiesta del Caballo junto al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el intendente de Trancas, Roberto El Tigre Moreno. Allí disfrutaron juntos de la tradicional jineteada y un espectáculo con 2.500 bailarines en escena, en la antesala del show de El Chaqueño Palavecino y Abel Pintos.
"Estoy muy contento porque hoy estoy celebrando un aniversario de bodas con mi esposa Olga, 45 años. El intendente nos invitó y con gusto acepté porque estuve hace años y cuando volví encontré una Trancas completamente distinta y poder compartir con el intendente y el Gobernador a quién ya conocía de antes", confesó Fillol.
El Pato Fillol se formó en Quilmes y allí la rompió con apenas 20 años para dar el paso a Racing y luego a River. Mientras defendía el arco Millonario, disputó tres Copas del Mundo: Alemania 74, Argentina 78 donde fue titular en todos los partidos y se consagró campeón, y España 82. Luego pasaría por Argentinos Juniors, Flamengo, Atlético de Madrid, nuevamente Racing y culminaría su carrera en Vélez.
Hay 43 argentinos que conocieron en vida cuánto pesa la Copa del Mundo, nuestros campeones del 78 y el 86. Ubaldo Matildo Fillol es uno de ellos, y fue una de las grandes figuras del Mundial disputado en nuestro país en plena dictadura cívico militar. Incluso fue elegido el mejor arquero del certamen.
Cada uno de los planteles contó con 22 integrantes, y los campeones son 43 porque Daniel Alberto Passarella integró ambas nóminas, aunque no disputó minutos y estuvo relegado en la conquista de Médico por un problema de salud.
Hasta la fecha, han fallecido seis campeones del mundo argentinos: Rubén Galván, René Houseman y Leopoldo Jacinto Luque del plantel del 78, y José Luis Brown, José Luis Cucciuffo y el mejor jugador de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, de los héroes del 86.
Por todo eso, es un orgullo y honor tener la presencia en Tucumán de Ubaldo Matildo Fillol, uno de los contados argentinos que ha levantado la Copa del Mundo y llevado a nuestro país a lo más alto del fútbol mundial.
Los argentinos campeones del Mundo:
Argentina 78:
1 Norberto Alonso
2 Osvaldo Ardiles
3 Héctor Baley
4 Daniel Bertoni
5 Ubaldo Fillol
6 Américo Gallego
7 Luis Galván
8 Rubén Galván †
9 René Houseman †
10 Mario Alberto Kempes
11 Daniel Killer
12 Omar Larrosa
13 Ricardo La Volpe
14 Leopoldo Jacinto Luque †
15 Jorge Mario Olguín
16 Oscar Ortiz
17 Miguel Oviedo
18 Rubén Pagnanini
19 Daniel Passarella
20 Alberto Tarantini
21 José Daniel Valencia
22 Ricardo Villa
DT César Luis Menotti
México 86
1 Sergio Almirón
2 Sergio Batista
3 Ricardo Enrique Bochini
4 Claudio Borghi
5 José Luis Brown †
6 Daniel Passarella
7 Jorge Burruchaga
8 Néstor Clausen
9 José Luis Cuciuffo †
10 Diego Maradona Capitán †
11 Jorge Valdano
12 Héctor Enrique
13 Oscar Garré
14 Ricardo Giusti
15 Luis Islas
16 Julio Olarticoechea
17 Pedro Pasculli
18 Nery Pumpido
19 Oscar Ruggeri
20 Carlos Daniel Tapia
21 Marcelo Trobbiani
22 Héctor Miguel Zelada
DT Carlos Salvador Bilardo